Diario de León

EL PSOE denuncia la falta de apoyo institucional para recuperar la zona

Los políticos socialistas conversan animosamente con una voluntaria

Los políticos socialistas conversan animosamente con una voluntaria

Publicado por
S.C.A. - león
León

Creado:

Actualizado:

La diputada por León, perteneciente al grupo parlamentario socialista del congreso, Amparo Valcarce, visitó ayer la zona donde se encuentra la mina romana de oro para conocer de primera mano en que estado se encuentra. Denuncia que el ministerio de Cultura y el de Medio Ambiente «se comprometieron a invertir en la zona más de un millón de euros a acometer en un plazo de dos años». Según la diputada socialista ninguna de esas partidas ha sido ejecutada. «No se ha invertido ni un solo euro», manifestó Amparo Valcarce que hizo referencia a la necesidad de recuperar el área para que se amplie el parque arqueológico del valle del Yeiroso. Desde su posición insta al Gobierno central y a la Junta de Castilla y León para que se conciencien y den a La Cabrera la financiación necesaria para que el proyecto siga para delante. «Ésta es la razón por la que estamos hoy aquí», subrayó la diputada. Del mismo modo declaró que las instituciones a las que compete el cuidado y limpieza de los canales romanos «solo muestran interés cuando vienen de visita». Reconocé del mismo modo que sin esta implicación que una organización como Promonumenta no puede, «por si sola», recuperar las explotaciones auríferas. Para el grupo socialista es de vital importancia que un paraje como éste sea declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad. «De ese modo será reconocido en todo el mundo», apuntó la organización política que cree que si sucediera ésto la administracción central tendría que realizar una inversión especial. La Portavoz del grupo parlamentario socialista piensa que están muy lejos de completar la investigación histórico-arqueológica del área, «a pesar de los meritorios esfuerzos realizados, entre otros, por las agrupaciones culturales. A su juicio el enclave de Llamas de La Cabrera, situado en el suroeste de la provincia de León, por su rico pasado histórico, vincula esta localidad con la romanización, siendo un importante exponente las explotaciones mineras, como en el caso de Las Médulas que ha sido declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco. La labor que se realiza desde la organización no gubernamental es la de proteger el patrimonio histórico de León. Y se dedica a la limpieza de los canales que hicieron posible Las Médulas. «Pero sobre todo es preciso que llamen la atención de los ciudadanos y de los poderes públicos para dar un toque en las conciencias de todos», espetó la diputada Amparo Valcarce. Desde la asociación también se quiere reivindicar el olvido institucional que sufren las canalizaciones que trasvasaban agua del Duero al Sil. Quieren percibir las ayudas que en su día, según cuentan, les prometió la Junta y el Gobierno central para la recuperación del parque. «Los poderes públicos sólo muestran interés cuando vienen de visita» AMPARO VALCARCE Diputada por León

tracking