Diario de León

La fiscalía mexicana ha iniciado los trámites para la extradición de los seis arrestados

ETA utilizaba una empresa maderera en México para acoger a etarras huidos

El activista detenido en Guernica y otros dos formarían parte esta red para terroristas exiliados

Publicado por
Melchor Sáiz-Pardo - madrid
León

Creado:

Actualizado:

? El aparato logístico de ETA en México, desmantelado la pasada semana con la detención de diez presuntos activistas en el país centroamericano y España, utilizaba una empresa maderera para acoger a los terroristas huidos y garantizar su sustento. Así se desprende de la información aportada por la policía mexicana al juez Baltasar Garzón. . Este activista puesto en libertad -junto a otros dos de los detenidos la pasada semana, Juan Carlos Artola y Félix Salustiano- serían las personas que, «aprovechando su posición en los órganos de gestión de varias empresas» habría montado una red de acogida para los activistas huidos. La tapadera de esta trama sería «un grupo industrial maderero» mexicano, del que el magistrado no da más datos, aunque señala que estos mismos etarras serían los encargados también de «conseguir documentación falsa» para los liberados (terroristas fichados) llegados a Centroamérica. Juan Ángel Otxoantesana, miembro del aparato logístico de ETA y del comité de coordinación del colectivo de refugiados de la banda, fue el encargado de distribuir entre los huidos en México cerca de 27 millones de pesetas (162.000 euros) entre 2000 y 2001. La Fiscalía Federal de México ha iniciado ya los trámites para la extradición de los 6 presuntos terroristas españoles arrestados.

tracking