Diario de León

La acusación recuerda que uno de ellos causó el incendio del pinar en 1998 al salir despedida parte de la carga de propulsión

Los militares del Teleno no comunicaron el uso de los misiles que causaron el fuego

Luyego reclama al Estado casi seis millones de euros como responsable civil subsidiario

Publicado por
Maite Almanza - astorga
León

Creado:

Actualizado:

La representación procesal del Ayuntamiento de Luyego de Somoza y la Junta Vecinal de Tabuyo del Monte en el caso por el incendio de El Teleno, que ejerce una de las acusaciones particulares, señaló en su escrito de conclusiones provisionales que «el uso de misiles Milán (en las maniobras que causaron el fuego) no fue comunicado a la comandancia del campo de tiro» y que la notificación a ésta última se limitó «a la mención del uso de morteros». El letrado Francisco Solana, en el mismo documento enviado ya al Tribunal Militar Central que se ocupa del suceso, señala que durante los ejercicios que el 13 de septiembre de 1998 realizó el Batallón de Infantería Ligera Aerotransportable Toledo «fueron disparados cinco misiles contracarros Milán, siendo el último de ellos el que, tras el impacto y al salir despedida parte de la carga de propulsión, originó el segundo y definitivo incendio» que calcinó 4.200 hectáreas de pinar en las localidades de Tabuyo del Monte, Nogarejas, Torneros de Jamuz y Castrocontrigo. Además, la representación del Ayuntamiento de Luyego destacó que las maniobras estaban fijadas para el mes de octubre y las fechas fueron modificadas «para posibilitar la participación de efectivos del ejército británico», que el comandante responsable del batallón «había descartado el uso de munición incendiaria prevista inicialmente», y que la Junta de Castilla y León ya había advertido del riesgo de incendio de la zona y la época en que se realizaron los ejercicios, peligro en virtud del cual el periodo de julio a septiembre «era de inactividad en el campo de tiro» por lo que respecta a este tipo de maniobras. Solana también destacó que las normas de utilización del campo «no fueron cumplidas» por cuanto, entre otros aspectos, no se organizaron retenes, los medios disponibles para sofocar el fuego eran inadecuados, o las unidades no extinguieron las llamas que provocaron, señaló, al tiempo que añadió que «no se aplicaron medidas contra incendios una vez que el frente de fuego salió de la zona de caída de proyectiles» y que «los procesados no adoptaron la decisión de suspender el lanzamiento de los misiles Milán». Dinero y restauración Por todo ello, el letrado reclama seis meses de prisión para los dos militares y el pago a Tabuyo de la cantidad de 10.083.349,03 euros, de la que se deducirán los 4.355.060,34 euros abonados por el Ministerio de Defensa, más intereses. Solana pidió una prueba pericial para que personal técnico valore si los militares cometieron una imprudencia, y reclamó a la Junta «que cumpla sus obligaciones definiendo un plan de restauración del área quemada, como hizo en el municipio abulense de Pedrobernardo». El letrado consideró que en este sentido la zona del Teleno «está discriminada» y recordó que distintos tribunales hallaron «indicios de responsabilidad penal» en el caso.

tracking