Diario de León

Los socialistas creen que si Aznar hubiera querido un cambio habría elegido a Ruiz-Gallardón

PSOE e IU identifican al sucesor como el continuador del «aznarismo»

La oposición tilda a Mariano Rajoy de «cobarde» por abandonar el Gobierno

Publicado por
Marta Suárez - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Mariano Rajoy es más de lo mismo. Esta es la conclusión a la que este lunes llegaron, en su primera reunión tras el parón del verano, las respectivas direcciones de PSOE e IU. La designación del sucesor de José María Aznar les permitió inaugurar el curso político con el nuevo blanco al que dirigir sus críticas de aquí en adelante. Su recibimiento: tildarle de «cobarde» por abandonar el Gobierno. Consideran que es una maniobra del PP para evitar que su candidato se «queme». Mientras que los encargados de la estrategia electoral ya buscan en las hemerotecas los «puntos débiles» del vicepresidente en sus largos años en el Gobierno, la Ejecutiva Federal trató de identificar este lunes al futuro líder del PP con el legado del jefe del Ejecutivo. La nueva portavoz de la dirección socialista, Carmen Chacón, explicó que la conclusión unánime de la reunión fue que a Rajoy sólo se le conoce una opinión: «aquello que diga su jefe». El PSOE quiere dar la impresión de que el presidente del Gobierno ha optado por el continuismo «y la obediencia ciega» a su persona al elegir a alguien que, aseguran, le deberá estar agradecido puesto que «le deberá todo». «Aznar ha optado por el 'aznarismo'» porque, si hubiera querido el cambio, habría designado a Alberto Ruiz-Gallardón, mientras que si hubiese preferido un líder del PP con personalidad, habría sido Rodrigo Rato. En el PSOE dicen estar contentos con la decisión de Aznar. Muchos temían la designación del ministro de Economía, diestro en una materia que es el punto débil de Rodríguez Zapatero, y también de Rajoy, según quienes le conocen. Tampoco les hubiera hecho gracia Ruiz-Gallardón por ser «la izquierda del PP» ya que hubiera podido hacerse con una parte importante del electorado socialista. Rajoy, dicen, tiene un perfil más dialogante y parecido al del líder del PSOE, aunque con la ventaja de ser un veterano «todoterreno» del Gobierno. Ángel Acebes era otro de los candidatos al que no hacían ascos, porque también le veían como la continuidad de Aznar. Los socialistas aprovecharon la primera decisión del sucesor para asegurar que empieza con mal pie. Este fin de semana, acordó con Aznar que abandonaría el Ministerio de la Presidencia para dedicarse a preparar su candidatura. Creen que se trata de una maniobra del PP para que Rajoy no se «queme» al ejercer de Portavoz del Gobierno y que tampoco sufra un desgaste en el Parlamento. La conclusión de la Presidencia Federal de IU fue similar a la del PSOE: «Rajoy es Aznar, pero con barba», según destacó uno de sus componentes tras la reunión. El coordinador general de la coalición, Gaspar Llamazares, denunció que el PP quiera defender a su candidato del Congreso de los Diputados y «ocultarlo entre los algodones de Génova». Para el líder de IU, así tratarían de lavar su imagen puesto que Rajoy no es sólo es «la voz hipócrita y cínica de su amo», sino también el heredero de la política «más negra» del PP y de Aznar, con quien comparte «principios y obsesiones».

tracking