Diario de León

El nuevo secretario general fue confirmado por la Junta Directiva Nacional con 503 votos a favor y uno en blanco

«El líder del PP se llama Mariano Rajoy»

José María Aznar dio un rotundo relevo a su sucesor, quien continuará «sin complejos» su línea

Publicado por
Gonzalo Bareño - redacción | madrid
León

Creado:

Actualizado:

José María Aznar no dejó espacio a la especulación. «Desde hoy el líder del PP se llama Mariano Rajoy», afirmó. El presidente del Gobierno escenificó ayer ante la junta directiva nacional del PP un traspaso total de poderes y reclamó a los casi seiscientos dirigentes que la componen que a su sucesor no le falte «ni la colaboración, ni la lealtad, ni la confianza, como no me ha fal-tado a mí en todos estos años». «Quiero pediros que a partir de hoy todos nos pongamos detrás de Mariano Rajoy. Yo el primero», aseguró Aznar en un discurso en el que por primera vez en mucho tiempo se le vio realmente emocionado. Aznar insistió en la idea expresada en la víspera de que Rajoy es «una persona en la que se puede confiar». E inmediatamente insinuó que Rajoy ha sido siempre su candidato y que no ha habido por tanto una carrera sucesoria. «Siempre he tenido _dijo_ la tranquilidad de contar con un valor seguro y la confianza de saber que el Go-bierno tenía en él una de sus bases más sólidas». El ya ex líder del PP se deshizo en elogios a Rajoy pero por encima de todas sus virtudes desacó la de «la sensatez». «Cuando uno mira el panorama político, -explicó- se da cuenta de que la sensatez no abunda, sino que es un bien bastante escaso». «Os propongo que a partir de hoy todos tengamos como principal tarea que Mariano Rajoy sea el próximo presidente del Gobierno», concluyó Aznar. Tuvo palabras de agradecimiento a sus principales colaboradores, entre ellos Rodrigo Rato, Jaime Mayor y Ángel Acebes, los otros tres principales aspirantes a sucederle, y el secretario general saliente, Javier Arenas. Y no olvidó tampoco nombrar a quien fue su número dos durante muchos años, Francisco Álvarez Cascos, a quien, según dijo, el partido y él mismo «deben mucho». Un talante diferente Por su parte, Mariano Rajoy continuará «sin complejos» con la política emprendida por José María Aznar durante sus casi ocho años de Gobierno. Lo advirtió en su discurso del lunes ante el Comité Ejecutivo de su partido y lo reiteró este martes tras ser aclamado por la Junta Directiva Nacional del Partido Popular como su candidato a la presidencia del Ejecutivo con 503 votos a favor y uno en blanco, introducido en la urna utilizada por los dirigentes populares cuyo primer apellido comienza por A, B o C. El nuevo líder del PP recibió y asumió ayer como propio un legado que tiene como principales ejes la lucha contra el terrorismo, la estabilidad institucional, el crecimiento económico, el déficit cero y un mayor protagonismo de España en la política internacional. Sus objetivos apenas difieren de los perseguidos por Aznar. Su talante, sin embargo, es otro. Las primeras palabras de Rajoy como cabeza de partido las podía haber pronunciado su todavía máximo dirigente titular. Incluso la firmeza en el tono fue idéntica, pero el nuevo secretario general del PP abrió con sutileza puertas que antes parecían cerradas. Habló de plantar cara a ETA con toda la dureza que permiten los principios democráticos, la Constitución y el ordenamiento jurídico (como Aznar), pero invitó a participar del Pacto Antiterrorista, suscrito por PP y PSOE en 2000, a otras fuerzas democráticas sin excluir a nadie. Defendió el actual modelo de Estado fijado por la Constitución, pero admitió que ésta no es «intocable ni de imposible modificación».

tracking