Diario de León

La Memoria de la Fiscalía recoge un aumento de agresiones de hijos hacia padres, sobre todo en casos de drogadicción

Los delitos de violencia doméstica aumentaron un 30% durante el 2002

En el ejercicio pasado se produjeron 11.117 casos de malos tratos en el hogar.

El Rey escucha la intervención de Jesús Cardenal, en presencia del presidente del Tribunal Supremo

El Rey escucha la intervención de Jesús Cardenal, en presencia del presidente del Tribunal Supremo

Publicado por
Europa Press | madrid

Creado:

Actualizado:

Los delitos de violencia doméstica aumentaron considerablemente durante el año pasado al experimentar un crecimiento del 29 por ciento, según consta en la Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2002, hecha pública ayer. Las cifras demuestran que los procedimientos por delito de violencia doméstica se situaron en 11.117 casos, frente a las 8.573 causas registradas en 2001. Del mismo modo, aumentaron el número de sumarios y de juicios de faltas, que se situaron en 6.776, frente a los 5.255 del año anterior. Se puede hablar de un incremento sostenido de un 24 por ciento en 2002 y de un 23 por ciento en 2001. En cuanto a los tipos delictivos, la Fiscalía señala que el maltrato habitual ha seguido «su muy notable crecimiento» en el número de causas incoadas. Así, originió unos 2.000 procedimientos más que en el 2001 con 842 causas calificadas por el Fiscal. Por otro lado, las lesiones han pasado de 3.044 a 3.232 y las amenzas de 2.885 a 3.110, experimentando así, un notable aumento en los asuntos denunciados. Lo que no cambia en los últimos años son las características del fenómeno: el parentesco entre víctima y agresor es mayoritariamente de cónyuge/ex cónyuge o pareja/ex pareja y el tramo de edad principal de la víctima y del agresor suele conincidir: de 31 a 50 años. No obstante, aunque las cifras no lo indican, la Fiscalía alerta también del incremento de agresiones de hijos hacia padres, fundamentalmente en el ámbito de la drogradicción. Paralelamente al aumento de las agresiones, también ha crecido en un 61 por ciento, la adopción de medidas cautelares de protección a la víctima. En el orden civil, la Fiscalía pide que se evite el automatismo en la adopción y ejecución del régimen de visitas a los hijos menores y que se tenga en cuenta la posibilidad de que esta medida se convierta en un nuevo factor criminógeno. Por otro lado, la Fiscalía rechaza convertir automáticamente todas las agresiones producidas en el ámbito familiar en delito en lugar de falta, a pesar de ser una medida adoptada la semana pasada en el Congreso.

tracking