Diario de León

El líder sindical asegura que la ayuda humanitaria europea constituye el 70% del total mundial

Méndez llama a la rebelión en contra de la cultura bélica que se impone en el mundo

El secretario general de UGT inaugura el curso de la Uned en San Andrés apoyando una Europa social

Numeroso público asistió a la conferencia del líder sindical de UGT

Numeroso público asistió a la conferencia del líder sindical de UGT

Publicado por
Nieves Martínez - san andrés
León

Creado:

Actualizado:

El secretario general de UGT y presidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Cándido Méndez, hizo un llamamiento a la rebelión contra el modelo de cultura bélica que se está imponiendo, basada en la destrucción militar como medida de todas las cosas. En este sentido, Méndez insistió en que España se supedita a Estados Unidos porque no tiene capacidad militar, ya que el presupuesto armamentístico del imperio de Bush dobla al europeo. Sin embargo, el líder sindical declaró que el 70% del total mundial de la ayuda humanitaria proviene de Europa. «La Uned es una herramienta que permite conciliar la vida laboral con los estudios. Hay potentes elementos de la sociedad de la información para que la Uned pueda expandirse». Éstas fueron las palabras con las que Cándido Méndez comenzó el discurso previo a la lección inaugural que concedió en el aula de la Uned de San Andrés del Rabanedo con motivo del comienzo del curso académico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. El sindicalista, tomando como referencia y eje de su intervención la Europa social, hizo un recorrido por la historia del movimiento sindical desde el final de la segunda guerra mundial hasta las exigencias que tiene a día de hoy, que guardan estrecha relación con la consecución de un debate social sobre la situación actual. Constitución europea Méndez matizó cómo el nacimiento de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en 1973 incluye a todo el sindicalismo, desde el social-demócrata hasta el demo-cristiano. Entre los retos de futuro que tiene en cuenta el CES destaca el sentar las bases jurídicas de la Constitución europea y el reto de la reunificación. Según el líder sindical, en la situación actual impera el desasosiego político, debido a la división acaecida como consecuencia de la política de incondicional alineamiento con Bush, que está generando tensión y división. Por otro lado, la incertidumbre económica reina a nivel internacional, haciendo entrever una acuciante recesión. A la luz de la situación, Cándido Méndez y su grupo sindical apuestan por el establecimiento de unas pautas siempre desde la autonomía de Europa y desde su identidad. En este denunció cómo la guerra de Irak sigue su curso, cuando si se aprovecharan las sinergias de defensa de la Unión Europea, la situación mejoraría. Asimismo, Méndez insiste en que la situación bélica de Irak hay que verla a través de una perspectiva bipolar y no unipolar, donde Estados Unidos necesita más de Europa, que Europa de Estados Unidos. El euro, un éxito El secretario general de UGT, Cándido Méndez, califica la incorporación del euro como «un éxito» y lo corrobora señalando que los bancos centrales, al comienzo de los años 90, tenían sus depósitos en dólares y en otras monedas, mientras que ahora los depósitos están en euros. Por otro lado, Méndez matizó la necesidad de definir la política europea común en el trato con el inmigrante, ya que, «hay política de fronteras, pero eso no es política de inmigración». «Hay que hacer una política que preserve la igualdad del trato», concluyó. «El crecimiento económico que exhibe el Gobierno es muy frágil» JOSÉ MARÍA FIDALGO, secretario confederal de CC.OO. «Se pretende imponer la destrucción militar como la medida de todas las cosas» CÁNDIDO MÉNDEZ, secretario general de UGT

tracking