Diario de León

El candidato de CiU cree una «aberración» la reforma del Código Penal contra el plan vasco

Mas se ofrece para mediar desde la Generalitat entre Ibarretxe y Madrid

El lendakari se congratula de la victoria nacionalista en las elecciones catalanas

Artur Mas y Juan José Ibarretxe, durante su reunión de ayer en Vitoria

Artur Mas y Juan José Ibarretxe, durante su reunión de ayer en Vitoria

Publicado por
Europa Press | vitoria

Creado:

Actualizado:

El candidato de CiU a la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, se ofreció como mediador desde el Gobierno autonómico entre el Ejecutivo central y el vasco. Lo hizo en la reunión que mantuvo ayer con el lehendakari, Juan José Ibarretxe, en el Palacio de Ajuria Enea. Éste se congratuló de que en Cataluña las últimas elecciones depararan una mayoría nacionalista y también de que los catalanes hayan optado por solicitar, como los vascos, «más autogobierno». La mediación que propuso Mas está condicionada a su elección como presidente de la Generalitat. «En la medida en que yo confío ser el nuevo presidente de Cataluña, me ofrezco a las instituciones vascas y en su momento lo haré también al conjunto de las instituciones del Estado para que desde el Gobierno de Cataluña y desde la Presidencia de Cataluña se pueda ayudar a recuperar este proceso absolutamente imprescindible de diálogo entre todos», dijo Mas. El dirigente nacionalista catalán aseguró que la función de mediador «no tiene que ser exclusiva» de las instituciones de su Comunidad Autónoma, aunque sí incidió en que el presidente de la Generalitat «se tiene que involucrar en la misma». El objetivo, que haya «un clima más constructivo y en donde el diálogo entre las instituciones y los fundamentos democráticos de la política puedan seguir funcionando como habían funcionado durante mucho tiempo», a más tardar después de las elecciones generales de marzo. Mas considera que «aberraciones» como la reforma del Código Penal que enviaría a la cárcel a Ibarretxe si convocara un referéndum ilegal impiden ese diálogo que propugna. A su juicio ésta es «una vía equivocada e incluso completamente alocada» y sentenció que «por ese camino no se construye absolutamente nada positivo, porque lo fundamental es que todo el mundo pueda hacer sus planteamientos políticos en libertad». El líder convergente exigió respeto al Plan Ibarretxe, aunque no se esté de acuerdo con él. De hecho, destacó uno de los puntos del proyecto nacionalista vasco, que supedite cualquier posición a la ausencia de violencia. «Debería tomar nota seguramente algunos a nivel del conjunto del Estado español, porque me parece que es una forma precisa y una forma muy razonable de plantear las cosas», añadió, destacando que el PNV «es un partido que en todo momento ha sido respetuoso con las libertades y con los derechos humanos». Hubo muy buena sintonía entre Ibarretxe y Mas. El lehendakari no dudó en felicitarse por la mayoría nacionalista tras las elecciones catalanas, e igualmente por la apuesta de Cataluña y País Vasco por «más autogobierno».

tracking