Diario de León

La Diputación convierte el monasterio de Carracedo en el emblema cultural y espera hacer las primeras obras en Lancia

El Camino leonés se lanza al jubileo

La ruta será señalizada y se concentrarán en sus pueblos las ayudas a la restauración

León

Creado:

Actualizado:

La señalización del Camino de Santiago en León, recomendada en el plan especial de la Diputación, iniciará el desarrollo de este ambicioso y único proyecto de protección de los más de 200 kilómetros de ruta jacobea que surcan la provincia y sus entornos monumentales, tradicionales y paisajísticos. Esta medida será financiada por la Junta, que ha encargado otro estudio a una empresa privada. Pero fuera de la señalización y la concentración de las ayudas a la restauración del patrimonio etnográfico y los bienes muebles en los pueblos del Camino, las infraestructuras de la ruta jacobea en León no recibirán sustanciales beneficios con el pretexto del Jacobeo 2004. Las instituciones orientan sus esfuerzos a actividades culturales. Cuando falta poco más de una semana para que se abra el Jacobeo 2004, la Diputación aún desconoce el alcance económico de su presupuesto para el próximo año en el Camino de Santiago. El plan cuesta, en su conjunto, más de 115 millones de euros y está dividido en 14 programas y subprogramas que abarcan desde la adecuación de áreas de descanso al apoyo a la recuperación de la arquitectura tradicional y la eliminación de vertederos incontrolados. El presidente de la institución provincial, Javier García Prieto, precisa que «no es un plan para desarrollar en un año jacobeo, ni a corto plazo, sino de forma gradual». «Es el plan más consistente que se ha hecho sobre el Camino de Santiago y ahora tenemos que acomodarlo a la realidad y buscar financiación». A falta de cifras concretas, el presidente asegura que «se hará un esfuerzo importante». De las actuaciones del plan director recomendadas por su redactor, el arquitecto José Luis García Grinda, a lo largo del 2004 se acondiconará el acceso a la ciudad astur romana de Lancia y un centro de interpretación. También se programa la extensión de los festivales de Música Contemporánea Española y de Órgano, otro festival de percusión, con Bumtaka, y una exposición sobre la indumentaria tradicional en el Camino. La Diputación planea, siguiendo las líneas maestras del plan del Camino, convertir el Monasterio de Carracedo en un «emblema cultural» de la ruta jacobea. Las ruinas de Carracedo, puestas en valor hace casi dos décadas por la Diputación, serán el escenario de un festival de verano que aglutinará músicas del mundo, autores de León, talleres de teatro, artes plásticas, cine y fiestas medievales en colaboración con el Consejo Comarcal del Bierzo, el Instituto de Estudios Bercianos y los ayuntamientos de la zona. Se prevé ampliar la exposición del Museo del Monacato Berciano, señalizar el monumento desde Camponaraya y Cacabelos, restaurar el palomar y el lagar y un museo de arte contemporáneo al aire libre.

tracking