Diario de León

| Análisis | Las claves del 14-M |

Rajoy usará la unidad nacional como argumento para vencer

El PP parte con clara ventaja: Al PSOE su pacto con ERC podría pasarle factura

Publicado por
Enrique Clemente - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Mariano Rajoy par-te con clara ventaja sobre José Luis Rodrí-guez Zapatero en unas elecciones cuyo tema estrella será la unidad de España, un terreno que favorece al PP en todas las comunidades, con excepción del País Vasco y Cataluña. 1 ¿Quién parte como favorito? Sin ninguna duda el PP, al que casi todas las en-cuestas pronostican uan cómoda victoria, incluso por mayoría absoluta. Así, la última del CIS le otorgaba 7,7 puntos de ventaja sobre el PSOE. Sin embargo, el sondeo del Pulsómetro de la SER dado a conocer esta semana ofrecía datos muy distintos: los socialistas habrían recortado la ventaja de su gran rival hasta dejarla en sólo dos puntos. Además, según el trabajo de la emisora del Grupo Prisa el 57% de los ciudadanos cree necesario un cambio de partido en el Gobierno. 2 ¿Podría gobernar Ra-joy si no obtiene mayoría absoluta? Sería difícil, como ha demostrado la soledad en la que se ha quedado el Gobierno en los últimos debates parlamentarios. El PP contaría, sin duda, con Coalición Canaria, pero tendría complicado atraerse a CiU, poco dispuesta a compromisos con Madrid tras ser desbancada de la Generalitat. Sin embargo, en una entrevista reciente Duran i Lleida no ha descartado pactar con el PP o el PSOE. 3 ¿Cuáles serán los te-mas de la campaña? El PP seguirá dos estrategias. Por un lado, explicar sus logros en materia económica, como la creación de empleo, el crecimiento superior al europeo o el aumento de las pensiones. Por otro, se presentará como el único partido capaz de defender la unidad de España y la Constitución ante los desafíos de Ibarretxe y Maragall. Además criticará la insolvencia de Zapatero. Los socialistas incidirán en que la época Aznar ha supuesto un retroceso en las libertades y en que Rajoy es un candidato sin personalidad, la mera continuidad de quien le ha designado como su sucesor. 4 ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de Rajoy? A su favor juegan su imagen de hombre dialogante y moderado y su larga experiencia de gobierno. En contra, que no es un gran orador en los mitines y que no ha tenido tiempo de presentar un perfil propio que se diferencie en algo de Aznar, lo que podría interpretarse como falta de personalidad. 5 ¿Cuáles son los de Zapatero? Sus puntos fuertes son su imagen de honestidad y su juventud, que puede conectar con los deseos de cambio de una parte importante de los españoles. Sin embargo, su inexperiencia de gobierno, la falta de cohesión de su partido y el pacto con Esquerra Republi-cana en Cataluña son sus flancos débiles. También que deba contar con nacionalistas y comunistas para llegar a gobernar. El nombramiennto de la comisión de 10 notables pretende dar credibilidad a su proyecto, ante la sensación de desbarajuste que está exten-diendo el PP y que ha calado en al sociedad. 6 ¿Habrá debate televisado Rajoy-Zapatero? Todo apunta a que no. Para evitarlo, el PP, que se ve como ganador y no quiere correr riesgos, aduce que Zapatero no es la alternativa a un gobierno popular, sino una coalición postelectoral.

tracking