Diario de León

Hijos y nietos de españoles tendrán prioridad en los visados de empleo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Comisión Ejecutiva Provincial del Inem de León ya ha aprobado, aunque no formalmente, la autorización del Gobierno para contratar a un total de 65 extranjeros no comunitarios a tenor de las bases del Contingente 2004, que este año incluye varias novedades introducidas por al modificación de la Ley de Extranjería. El año pasado se había aceptado la entrada de 230 inmigrantes a través del cupo , aunque finalmente no se llegó a desarrollar. La nueva ley 14/2003 establece que el contingente podrá establecer un número de visados para la búsqueda de empleo dirigidos a hijos o nietos de españoles de origen. Asimismo, el contingente podrá establecer un número de visados para búsqueda de empleo dirigidos a determinados sectores de actividad u ocupaciones enl as condiciones que se determinen. Los visados para buscar trabajo autorizarán a desplazarse al territorio español con la finalidad de buscar un empleo durante un periodo de estancia de tres meses, en los que podrá inscribirse en los servicios públicos de empleo correspondientes. Si transcurrido dicho plazo no hubiera obtenido un empleo, el extranjero quedará obligado a salir del territorio español, incurriendo en caso contrario en la infracción de permanencia irregular, sin que pueda obtener una nueva autorización para trabajar en el plazo de dos años. Esta previsión, sin embargo, no deja de ser eso y no puede aplicarse directamente, por lo que deberá esperarse a la entrada en vigor del oportuno desarrollo reglamentario. En relación también con el contingente de trabajadores extranjeros, se recuerda que la orientación de las ofertas hacia los países con los que España tiene firmados convenios de flujos migratorios se regula en la ley con carácter preferente, no preceptivo. Por otro lado, la modificación de la Ley de Extranjería también prevé que tienen preferencia para obtener una autorización de trabajo los cónyuges o hijos de extranjeros residentes en España y los inmigrantes temporeros.

tracking