Diario de León

| Análisis | Luces y sombras |

Una oportunidad de futuro

El programa del Ildefe no competirá con las empresas privadas y se dedicará al ciudadno

Publicado por
J. López de Uribe - león
León

Creado:

Actualizado:

León tiene ante sí una oportunidad casi única. Cada comunidad autónoma posee una ciudad digital y en la que a los leoneses les ha tocado vivir sólo ellos podrán disfrutar de los enormes beneficios que León Ciudad Digital podría acaparar para la capital de la provincia si se llevara a cabo de forma acertada. Un plan de estas características parece lleno de bondades, pero la verdad es que tendrá que superar muchas dificultades para llegar a buen fin con éxito. El primero es la falta de conocimiento en las artes y usos digitales de la población española y, por ende, leonesa. Éste se podrá superar si se llevan a cabo de forma adecuada los múltiples programas establecidos en el convenio con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Junta de Castilla y León. Parecen adecuados. El segundo estribará en que un plan público de este tipo, si no está bien gestionado, podría hacer competencia al incipiente sector privado -algunos propietarios de cibercentros y academias de formación ya se preocupan en este sentido-. El diseño llevado a cabo por el director de León Ciudad Digital, Pablo Pérez, apuesta porque el plan sea más para sensibilizar a la población y enseñarle la base que para competir con la iniciativa privada. Las aulas digitales no serán de uso lúdico y la formación empresarial se contratará a empresas especializadas, según él. Es una idea fundamental para no perjudicar a los emprendedores de verdad, los que crearon y mantienen empresas tecnológicas antes de que llegara este ambicioso plan. Creación de empleo Otro obstáculo que habrá que superar es el reparto del presupuesto dedicado a empresas y que las que se ubiquen en León puedan tener solución de continuidad. Allí estará el Ildefe, a cargo de la concejala de Hacienda y Empleo, Gema Cabezas, que intentará apoyar a las empresas facilitándoles la existencia en los primeros años de vida. Pero si ésto no se interconecta con una buena alfabetización digital, cuando termine el plan estas empresas podrían no encontrar espacio de mercado. Hay que esforzarse en buscarles nichos de crecimiento. Por último, el plan, en palabras de Gema Cabezas es «para todo León». La capacidad de Internet permitirá que no sólo los habitantes de los barrios seleccionados disfruten de sus beneficios, sino todos los leoneses. Lo importante es que los portales que se creen sean funcionales y estén bien desarrollados. El Ayuntamiento deberá coordinar de forma rigurosa esta gran oportunidad para acercar a los leoneses al futuro sin dañar lo ya existente.

tracking