Diario de León

Doce de las familias de los militares del Yak presentan una demanda civil

Publicado por
europa press | zaragoza

Creado:

Actualizado:

Los representantes legales de doce de las familias de los militares que fallecieron el 26 de mayo del 2003 en el accidente aéreo de Turquía han presentado una demanda civil en el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Zaragoza mediante la que reclaman 12,5 millones de euros por daños y perjuicios a la compañía aérea ucraniana Ucranian Mediterranean Airlines (UM Air), propietaria del avión siniestrado. Asimismo, se ha aportado un informe pericial sobre el accidente en el que afirma que se debió a un «fallo humano». Esta es la primera demanda por la vía civil que se presenta, con el fin de que UM Air responda por daños y perjuicios. En la demanda se reclama por el «daño moral», el »daño de afección«, los «perjuicios económicos» y el «daño psicofísico» sufridos por los familiares de los fallecidos, así como por el daño material. El abogado Javier Hernández explicó que la demanda que se ha presentado junto con el despacho madrileño de Martín-Chico, tiene su base técnica en el «Convenio de Varsovia», en el que se contempla una responsabilidad objetiva del transportista aéreo si se producen daños, por el simple hecho de transportar, según el artículo 17 del convenio. El representante legal indicó que la limitación de responsabilidad es de 250.000 francos suizos, según el artículo 3 del «Convenio de Varsovia», limitación que quedaría anulada si se demuestra que hubo responsabilidad por parte de la tripulación, y en este caso «hubo una cadena de errores». En el avión, un Yak-42, viajaban 62 militares españoles, todos ellos resultaron muertos, y había sido alquilado por el Estado Mayor del Ejército para que los soldados que habían realizado tareas humanitarias en Afganinstán regresaran a España. Lugares de destino Hernández añadió que la demanda se ha presentado en la capital aragonesa porque el mencionado convenio indica que se puede reclamar en los lugares de destino del vuelo, y Zaragoza era uno de estos lugares. Además, «una de las ventajas que podemos tener es que las sentencias que se dicten en Primera Instancia son ejecutivas si no se presenta recurso». Ahora, el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Zaragoza tendrá que decidir si admite o no a trámite la demanda.

tracking