Diario de León

Los populares descartan impulsar la ilegalización de ERC porque es un «partido democrático»

Rajoy rectifica y mantiene el pacto antiterrorista «pase lo que pase»

El PP rechaza convocar a los firmantes antes de que se celebren las elecciones generales

Publicado por
Gonzalo Bareño - redacción | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El pacto antiterrorista segui rá vigente aunque el PSOE no rompa con ERC. El secretario general del PP, Mariano Rajoy, dio ayer marcha atrás y descartó la ruptura del acuerdo «suceda lo que suceda». El candidato del PP había dado anteriormente por roto el pacto en caso de que ERC no abandonara el Gobierno de Cataluña. Tras reunirse ayer el comité ejecutivo del PP, Rajoy dejó claro que «el pacto está en vigor» y que su partido «quiere mantenerlo» a pesar la «incoherencia» del PSOE y de que ERC haya dado un «balón de oxígeno a ETA». A lo que no está dispuesto y tampoco el Gobierno, es a sentarse en una mesa para debatir con el PSOE las conse cuencias de la entrevista del líder de ERC, Josep Lluís Carod Rovira, con ETA. Tanto Rajoy como el portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, se negaron de manera reiterada a aceptar una convocatoria extraordinaria del Pacto por las Libertades y con el Terrorismo, tal y como exige el PSOE. Uno y otro consideraron que esa reunión en las actuales circunstancias sólo serviría para desacreditar pacto. La condición previa que exige el PP para acceder a esa convocatoria es que el PSOE rompa previamente acuerdo de gobierno en Cataluña con ERC y las candidaturas conjuntas al Senado. Tras el 14-M El Gobierno confía en que la crisis puede desatascarse tras las elecciones y por ello el portavoz del Ejecutivo aseguró que el pacto no se reunirá «al menos hasta después del 14-M». Zaplana insistió en que «el mayor favor que le podemos hacer» al acuerdo es «no convocarlo en estos momentos». En cualquier caso, Rajoy se comprometió a mantener el pacto en caso de acceder al Gobierno tras las próximas elecciones y a continuar con la política antiterrorista vigente en la actualidad. El candidato del PP destacó que en el PSOE existen relevantes dirigentes que comparten su posición respecto a ERC. El PP tampoco está dispuesto a modificar en nada el contenido del acuerdo para facilitar la inclusión de otros partidos Zaplana aseguró que el gobierno está «abierto a quien se quiera sumar», pero sólo en «los términos redactados». Pese a su voluntad de mantener la vigencia del pacto, tanto Rajoy como Zaplana consideraron probado que el PSOE ha incumplido el pacto. Ambos dieron por sentado que Carod-Rovira no sólo negoció con ETA, sino que pactó con los terroristas. Lo que el PP no se plantea es ilegalización de ERC. El portavoz popular Rafael Hernando rechazó ayer esa posibilidad y aseguró que «ERC es un partido democrático que ha cometido un gravísimo error, un error inmoral, al reunirse con una banda terrorista».

tracking