Diario de León

«Es previsible que continúe el goteo, por lo menos otros tres años más»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Según el jefe del servicio de Agricultura de la Delegación de la Junta en León, Fidentino Reyero, los objetivos de las administraciones públicas españolas para combatir el mal de las vacas locas se han cumplido plenamente o, al menos, de una forma razonable con medidas como las de controlar el origen de toda la cabaña ganadera y suprimir su alimentación a base de harinas cárnicas. En el control de la epidemia han tenido un papel relevante los funcionarios y veterinarios de la Junta, en un trabajo plagado de horas extraordinarias. No obstante Reyero añade que «a lo largo de este año y dentro de los dos años próximos es previsible que continuen apareciendo nuevos casos de encelofatía espongiforme bovina (EEB) en animales, ya que la epidemiología de la enfermedad, con periodos largos de incubación, así lo indica». Por último y tras prometer que la Junta «mantendrá las medidas necesarias» tanto en sanidad animal como para prevenir eventuales contagios a humanos, Reyero pronostica que «todo apunta a que, al cabo de pocos años, los casos vayan disminuyendo hasta desaparecer por completo». Aunque el boletín oficial de la autonomía sigue recogiendo casi cada semana disposiciones para atender tal o cual foco de infección a lo largo y ancho de las provincias de la Cuenca del Duero, los técnicos consideran que la situación más crítica ya pasó y fue la de enero del 2001 a mediados del verano».

tracking