Diario de León

Moratinos asegura que España seguirá trabajando para que la ONU alcance un acuerdo sobre Irak

Regresa a España el tercer contingente de la Brigada Plus Ultra con 259 soldados

Rajoy pide a los partidos de la UE que la decisión de Zapatero no afecte a intereses españoles

Los soldados de la Brigada Plus Ultra, ayer en Talavera de la Reina

Los soldados de la Brigada Plus Ultra, ayer en Talavera de la Reina

Publicado por
europa press | madrid

Creado:

Actualizado:

El tercer contingente de la Brigada Plus Ultra II, formado por 259 soldados españoles, regresó ayer de Diwaniya (Irak) a la Base Aérea de Talavera la Real (Badajoz). Las familias de los soldados esperaban ansiosos en pista la llegada del avión comercial que trasladaba a los soldados hasta España, tras haber permanecido cuatro meses cumpliendo su misión en tierra irakí. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, aseguró que Madrid continuará esforzándose para que el Consejo de Seguridad de la ONU encuentre una resolución definitiva en Irak. Los soldados llegaron ilusionados a la Base Aérea de Badajoz, donde les esperaba el General Jefe del Estado Mayor del Ejército, Luis Alejander Sintes, que dio la bienvenida personalmente a cada uno. El General que ha estado al mando de la Brigada en Irak, Fulgencio Coll, también ha regresado con sus soldados y ha destacado el buen talante de estos en el desarrollo de sus misiones. Coll manifestó que en las últimas semanas el trabajo de protección y seguridad ha sido muy intenso, pero ha estado encantado con el comportamiento de los soldados, tanto mujeres como hombres «sobre todo cuando ha habido que usar la fuerza para defenderse, cuando lo han hecho con un control absoluto y siempre haciendo el menor uso posible de la fuerza». También señaló, en alusión a las últimas órdenes que dio el Gobierno de Zapatero, que no se pueden dar fechas para el regreso total de las tropas españolas «por razones de seguridad», pero que «los conceptos de rapidez y seguridad son fundamentales y serán los que se mantengan», aunque también indicó que el trabajo que queda es ya replegar un pequeño contingente de 150 soldados que aún permanecen en la Base de España, que aseguró que se efectuará lo antes posible. El General también afirmó que se sorprendió mucho cuando conoció la decisión que el nuevo Gobierno tomó respecto a las tropas destinadas en Irak y que lo peor que pudo ocurrir allí fue que al final se complicó el trabajo, ya que existían proyectos de más de 8 millones de dólares en aspecto de sanidad, infraestructuras, educación y mantenimiento. Las explicaciones del PP El Partido Popular se ha puesto ya en contacto con partidos políticos de cerca de una veintena de países para explicar su posición sobre la retirada de las tropas españolas de Irak y, según explicaron a Europa Press fuentes populares, pedir que la decisión del Gobierno socialista no «afecte» a los intereses generales de España. Según las fuentes citadas, la dirección del PP ha optado por ponerse en contacto con formaciones en su mayoría «afines» a la ideología de centro-derecha que en algunos casos están en el Gobierno y, en otros, en la oposición. Esas organizaciones pertenecen, entre otros países, a Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Francia, Chipre, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República Eslovaca, Eslovenia, Honduras, Salvador, República Dominicana y Marruecos. Así, se subraya que el objetivo de estos contactos internaciones era principalmente el de «escuchar» la opinión que ha suscitado en el ámbito político internacional la posición del presidente José Luis Rodríguez Zapatero y el regreso de los efectivos españoles. Las mismas fuentes recalcan que no han ocultado a sus interlocutores su «oposición» a la «precipitada» decisión del nuevo Ejecutivo socialista.

tracking