Diario de León

Sofía de Grecia presidió en el auditorio los actos del Día Mundial de la Cruz Roja, dedicados a defender la dignidad humana

León, reina del espíritu solidario

La monarca anima a aplicar la solidaridad, no sólo con tierras lejanas, sino también en el propio barrio

Publicado por
Marco Romero / Juan Vázquez - león
León

Creado:

Actualizado:

La reina Sofía apeló ayer en León a la implicación de la sociedad en su conjunto y de cada uno a nivel individual «para adquirir un compromiso moral y solidario de defensa del derecho a la vida de las personas, por encima de cualquier condicionante de creencias, culturas, opiniones e intereses». En el discurso con el que clausuró el Día Mundial de la Cruz Roja, la reina invitó al reconocimiento de los derechos inherentes al ser humano sin discriminaciones por razones sociales, de sexo, raza o religión y animó a que todos se impliquen para alcanzar estos objetivos, «cuya realización práctica -dijo- no sólo es necesario que la busquemos en lugares alejados y con dificultades notorias para su cumplimiento, sino también en la cercanía cotidiana de nuestra ciudad o nuestro barrio». Sofía de Grecia, que presidió ayer en el auditorio los actos del Día Mundial de la Cruz Roja bajo el lema de Proteger la dignidad humana, se refirió a la ciudad de León como una «encrucijada histórica de caminos y culturas donde a lo largo de los tiempos se fueron acrisolando muchas de las virtudes que actualmente identifican a la Cruz Roja». La reina, que entregó las 18 medallas de oro que la Cruz Roja Española concedió este año a personas e instituciones destacadas por su labor social y solidaria, felicitó a todos los premiados, pero quiso tener una mención especial para Manuel Lucas, un voluntario de la Cruz Roja que falleció en la localidad castellonense de Nules cuando conducía una ambulancia. Apuntalar la convivencia Todo el acto del Día Mundial de la Cruz Roja estuvo marcado por la crisis que atraviesan a nivel mundial valores como la dignidad humana, la tolerancia y la convivencia pacífica entre pueblos y culturas. Así lo puso de manifiesto el presentador del acto, el catedrático de Derecho Francisco Sosa Wagner, que alertó sobre el resquebrajamiento que sufre el derecho internacional, del que dijo que «urge, de momento, apuntalarlo y después probablemente reconstruirlo sobre bases más justas, ahora cuando gotean los grifos del odio». En nombre de los premiados habló el alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, quien recordó la intervención del regidor de la capital de Sudáfrica, Pretoria, durante la cumbre mundial de alcaldes que se celebró en París. El político gallego recordó la sensación que le produjeron las palabras de su colega de esa metrópoli africana cuando explicó que, tras preguntar a sus vecinos si debía o no acudir a la cita de París, le respondieron: «Vete y diles que nos estamos muriendo de sida y de sed, porque no tenemos agua; y diles también que vivimos en casas hechas con cartones y hojalatas, y queremos vivir como ellos». Ejemplo tras el 11-M Vázquez también se refirió al sufrimiento que causó el odio el 11-M en Madrid, y dirigiéndose a la actitud de la reina en el funeral por las víctimas le dijo: «Sus lágrimas nos han dado talla humana y nos han acompañado en el dolor». La última intervención antes de la clausura de la monarca corrió a cargo del presidente de la Cruz Roja Española y de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, Juan Manuel Suárez del Toro, quien defendió un modelo solidario de globalización: «La solidaridad como expresión de cercanía y el compromiso con el sufrimiento humano, ocurra donde ocurra, es la auténtica alternativa para caminar con acierto hacia una realidad global, en la que el respeto a la vida y a la dignidad de los seres humanos sean, en efecto, los más inajenables derechos de cada uno». Suárez del Toro pidió que la ciudad de León fuera considerada ayer como la capital de la solidaridad, desde donde animó a todos a proteger la dignidad humana. Por su parte, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, destacó la importancia del hecho de que León sea «la capital de la solidaridad y que Cruz Roja la haya elegido para celebrar su Día Mundial». Afirmó que en la celebración estuvo representado el amplio tejido de Organizaciones No Gubernamentales de la comunidad autónoma y de voluntarios, 60.000 en todo el territorio, «que han entendido que a través del altruismo, del compromiso social y de la apuesta por la dignidad, la integración y el trabajo por los demás se puede construir una sociedad mejor». El acto duró aproximadamente dos horas, en las que, además de la ceremonia solemne, muchos galardonados tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones y experiencias. «La época que vivimos conoce una renovación siniestra de nuestros peores esfuerzos» FRANCISCO SOSA WAGNER Presentador del acto «Sus lágrimas -por la reina- nos han dado talla humana y nos han acompañado en el dolor» FRANCISCO VÁZQUEZ Portavoz de los premiados «La solidaridad es la única manera de que la vida en libertad de todos sea norma universal» JUAN M. SUÁREZ DEL TORO Presidente de la Cruz Roja

tracking