Diario de León

El PSOE considera que su victoria ha sido «casi un milagro» dada la baja participación

Zapatero insta a todos los ciudadanos a defender los intereses de España

Borrell se compromete a trabajar por una Europa unida y más solidaria

Jaime Mayor Oreja, candidato popular al Parlamento Europeo, compareciendo ante los medios

Jaime Mayor Oreja, candidato popular al Parlamento Europeo, compareciendo ante los medios

Publicado por
Alejandro Posilio - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El líder del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó ayer que los ciudadanos han votado «una vez más libremente», se congratuló de la victoria de su partido en estos comicios y convocó a todos los eurodiputados españoles a defender los intereses de España en la UE. En una comparecencia pública en la sede socialista de Ferraz, Rodríguez Zapatero, quien mostró su respeto a todos los partidos por el resultado obtenido en la cita electoral de ayer, abogó por una Europa fuerte, unida, pero también social. El líder del PSOE, quien estuvo acompañado por el cabeza de lista socialista a estas elecciones, Josep Borrell, lamentó la baja participación en estos comicios y pidió a todas las fuerzas políticas representadas en el Parlamento Europeo y a la Unión que adquieran el compromiso de acercar Europa a los ciudadanos. Por lo tanto, la «insatisfacción» también fue otro sentimiento del cabeza de lista por la baja participación de los votantes y recordó que en el PSOE «siempre hemos querido que la gente participe». Destacó que no sirve de consuelo que en toda Europa haya habido un gran índice de abstención y, al igual que hizo Zapatero, afirmó que el problema reside en la falta de comunicación entre el Parlamento Europeo y los ciudadanos. La dirección del PSOE considera casi un milagro que dada la baja participación en las elecciones al Parlamento Europeo el partido obtenga un porcentaje del 43,4% de los sufragios y haya ganado estos comicios, aseguran fuentes de la Ejecutiva. De hecho, algunos de sus miembros más destacados manejaban la posibilidad de perder las elecciones con una abstención superior al 50%, como la que se ha dado, añadieron las mismas fuentes. Durante la campaña electoral, el principal candidato del PSOE, Josep Borrell, hizo constantes llamamientos a la participación, y llegó a considerar la abstención como el principal adversario a combatir. Por su parte, Borrell se comprometió a trabajar por la construcción de una Europa unida, fuerte, política y social, a defender los intereses de España en la Unión, y a que los españoles tomen conciencia de que su futuro está ligado a la UE. «Entramos en una nueva etapa en la UE y me comprometo a hacer una Europa más unida y más fuerte, defendiendo los intereses de España y concienciando a los ciudadanos de la importancia de la UE», concluyó Borrell, quien destacó la importancia de que en Bruselas vaya a haber una alta representación de eurodiputados «que no pongan la zancadilla» al Gobierno español. Tercera victoria El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, compareció anoche ante los medios para anunciar que, según los datos del muestreo realizado por el partido sobre las primeras 50 papeletas escrutadas en 1.175 mesas electorales representativas, la candidatura encabezada por Josep Borrell sería la más apoyada en los comicios europeos, con dos escaños por encima del PP. Blanco señaló que según los datos de su partido, el PSOE habría obtenido un 43,4% de los votos y 25 escaños, mientras que el PP habría logrado un 40,5% y 23 escaños. Asimismo, Galeusca tendría un 5,2% y 3 escaños, IU un 4,5 y 2 escaños y Europa de los Pueblos un 2,4% y un escaño. El dirigente socialista destacó que es la tercera victoria de ámbito nacional que consigue el PSOE. «Tenemos la obligación de acercar la nueva Europa a los ciudadanos» JOSEP BORRELL Candidato número uno del PSOE

tracking