Diario de León

| Análisis | Todos contentos |

Un escenario que matiza el alcanzado en el 14-M

Los socialistas demuestran que el cambio no se debió sólo al atentado terrorista y el PP recupera el crédito y descuenta una parte del castigo que recibió en las elecciones generales

Publicado por
E. Clemente /G. Bareño - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Por una vez el tópico de que todos salen contentos tras unas elecciones parece real. Los comicios eran un test tras las elecciones de marzo, celebradas en trágicas y especiales circunstancias. Los socialistas demuestran que el cambio no se debió sólo al 11-M y que esa voluntad permanece. El PP recupera crédito y descuenta una parte del castigo que recibió el 14-M. La diferencia de ayer (2 puntos) fija la distancia real entre ambos. El resultado del PSOE, al que ha perjudicado la baja participación, demuestra que el Gobierno que ha formado Zapatero tiene credibilidad. Pero la distancia final es menor de la que pronosticaban los sondeos. La explicación está en la baja participación, la última resolución de la ONU, que dio nuevos argumentos al PP, y en que los debates electorales han beneficiado a Mayor Oreja. IU paga la situación en la que ha quedado, en la que no se sabe si es Gobierno u oposición, y empeora unos resultados que ya eran muy malos el 14-M. El BNG se da un batacazo en unas elecciones muy polarizadas entre los dos partidos nacionales y mantiene su escaño. Al igual que ERC, que ve frenado su ascenso de las últimas elecciones. Y cierra el inventario de candidaturas con escaño Europa de los Pueblos, suma de Esquerra Republicana de Catalunya y Eusko Alkartasuna. Esta coalición pierde uno de los dos escaños con que contaba en el Parlamento Europeo. Las demás quedaron fuera del reparto de parlamentarios.

tracking