Diario de León

Los diputados podrán acceder a los informes secretos del CNI

Publicado por
M. Suárez / A. Torices - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El Gobierno permitirá a los diputados que investigan la masacre del 11-M analizar en una sesión especial a puerta cerrada los documentos clasificados del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que el Parlamento había requerido para esclarecer aquellos atentados. Los informes son una pieza clave en las pesquisas para determinar si los servicios secretos habían alertado al anterior gobierno del riesgo de atentados islamistas en España, si es posible que exista una relación entre los terroristas integristas y los de ETA y qué trabajos realizó el centro entre los días 11 y 14 de marzo. La pasada semana, el Ejecutivo se negó a entregar los documentos a los dieciséis parlamentarios que componen la comisión de investigación y sólo aceptó remitírselos a los que pertenecen a la de secretos oficiales, por lo que (salvo el nacionalista canario Paulino Rivero) ninguno de los comisionados del 11-M podría acceder a ellos. El presidente del Congreso, Manuel Marín, intentó corregir la situación y reclamó al Gobierno que permitiera a los diputados ver esos informes con la condición de que sólo puedan consultarlos y tomar notas, pero que no se les permita utilizar su contenido en los interrogatorios. Ayer, a través del secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Francisco Caamaño, el Gobierno informó a Marín de que no tiene «inconveniente alguno» en remitírselos para que la comisión del 11-M los examine «en una sesión secreta». El presidente del Congreso también pidió conocer si existe algún informe del anterior Gobierno sobre el atentado del 11 de marzo y Caamaño explicó que en los archivos del Ejecutivo no hay tal documento. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, recalcó que el actual Gabinete tampoco estima procedente realizar ese informe porque los hechos ocurrieron antes de que tomara posesión y que hacerlo ahora podría interferir en las investigaciones judicial y política. En el plano judicial, el magistrado Juan del Olmo, que instruye en la Audiencia Nacional el sumario por la matanza del 11-M, recibió la petición del Congreso para que remita a la comisión de investigación un número importante de documentos del caso. El juez envió ayer mismo una de las solicitudes, el auto de 18 de junio en el que explicaba la trama asturiana que facilitó los explosivos a los terroristas islamistas. No obstante, el magistrado no ha tomado decisión alguna sobre si entregará a los diputados otra serie de informes y autos del sumario, por ser secretos.

tracking