Diario de León

Un mercadillo sin ánimo de lucro apetecible para los intermediarios

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Cualquiera con una mínima pinta de estudiante, lo cual sólo requiere tener la edad adecuada, puede acceder al banco de datos del Programa Vivienda de la Universidad. Es más, se le facilitan todo tipo de detalles, fotocopia en mano, sobre los pisos que se ofertan, nombre, domicilio y teléfonos de sus propietarios, ubicación, precios de alquier por el conjunto de la vivienda o por habitaciones, si pueden ser compartidos por chicos y chicas, servicios de calefacción, mobiliario, etcétera. Al día de hoy la oferta ocupa más de 400 pisos y una veintena de folios que se ofrecen a todo el mundo sin pro blemas y sin malicia. La generosidad con que actua el Programa Vivienda, que no admite ofertas previamente llevadas a agencias inmobiliarias, todas con ánimo de lucro, ha provocado conflictos con éstas últimas, algunas de las cuales han intentado «colarse» en el sistema de intermediación del colectivo estudiantil, entre otras cosas porque, lejos de ser baladí, el negocio mueve muchos cientos de millones de las desaparecidas pesetas al año. Según la presidenta de la Junta de Estudiantes, Silvia Blanco, las agencias han intentado espiar la actividad del Programa enviando falsos estudiantes a demandar información sobre el mercado universitario de alquileres, que fueron detectados casi inmediatamente. El problema no fue a más y se limitó a una denuncia ante los medios de comunicación, cuyos recortes siguen todavía en el tablón de anuncios del edificio de servicios del campus universitario. Ahora las agencias han plegado velas y se limitar a intermediar en los alquileres con clientela convencional, que no siempre es la más rentable para los propietarios de los inmuebles, resignándose a dejar libre la cancha a la Junta de Estudiantes para gestionar sus propios contratos.

tracking