Diario de León

El Ejecutivo central deja libertad a las comunidades autónomas para que en su ámbito territorial decidan el cupo de días

El comercio leonés, satisfecho con la nueva Ley de Horarios Comerciales

La norma del Gobierno fija un mínimo de ocho festivos y no establece máximos

Publicado por
Beatriz Fernández - león
León

Creado:

Actualizado:

«Es muy positivo que el Consejo de Ministros apoye a los pequeños comerciantes. Son los que mantienen viva la ciudad» ISAURO PÉREZ TUBILLA, presidente del Centro León Gótico El Gobierno central aprobó ayer durante la sesión del Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley de Horarios Comerciales que se enviará a las Cortes de forma urgente. Esta nueva normativa sobre la apertura de establecimientos en domingos y festivos -cuya aplicación dependerá de las comunidades autónomas- debería publicarse antes del final del 2004. Las líneas básicas del reglamento fijan en doce el número de festivos al año que los centros comerciales podrían permanecer abiertos, aunque las autonomías tendrán la potestad de aumentar o reducir estas jornadas con un mínimo de ocho anuales. Si las comunidades deciden no regularizar los horarios, entonces los comerciantes se encargarán de acordar qué domingos o festivos prefieren mantener su apertura, siempre que sean días de interés comercial como época de rebajas o Navidades. El anteproyecto de ley también reduce la jornada laboral de 90 a 72 horas semanales y permite plena libertad de horarios para establecimientos como pastelerías, panaderías, tiendas en puertos y aeropuertos. Esta cláusula se amplía a todos aquellos centros comerciales -salvo los incluidos en grupos de distribución- que cuenten con una superficie de exposición y venta al público inferior a 300 metros cuadrados. Según los principales representantes del pequeño y mediano comercio en León, la medida es «satisfactoria» y podría beneficiar a muchos negocios familiares. Coincidencia en los ocho días El presidente de la Asociación Leonesa de Comerciantes (Aleco), Javier Menéndez, señaló la necesidad de reducir a ocho días la apertura durante jornadas festivas, ya que de lo contrario «resulta imposible conciliar la vida familiar y laboral. Hasta ahora nos vemos obligados a descansar un lunes, por ejemplo, cuando nuestros hijos están en el colegio y apenas vemos a las familias. Con ocho días festivos al año, el consumidor seguiría perfectamente abastecido porque puede comprar de lunes a sábado. No debemos dejarnos intoxicar por los intereses de grandes grupos, que dicen que hace falta abrir más días. Ahora parece que ir de compras se ha convertido en un acto lúdico, cuando podría ser pasear o leer». Por su parte, el presidente del sector del comercio de la Fele, Alfredo Martínez, destacó que «la posibilidad de que las comunidades autónomas aumenten libremente las jornadas de apertura es lo que no desea nadie en el comercio tradicional leonés. Hemos aceptado la medida del gobierno porque habría sido más grave admitir las exigencias de las grandes superficies, que pedían la liberalización total: en Madrid llegar a abrir más de veinte domingos y festivos al año, por ejemplo. La reducción de horas de trabajo también nos parece coherente». Tanto el presidente del Círculo Empresarial Leonés, Domingo Fuertes, como el presidente del Centro León Gótico, Isauro Pérez, coinciden en apoyar el mínimo de ocho jornadas, que esperan se apruebe en la comunidad. Isauro Pérez precisó que «las grandes superficies no desatienden a sus familias cuando abren más festivos, ya que tienen subcontratados, pero la gente no debe engañarse: esa apertura repercute en los precios, porque es necesario pagar a los empleados de fin de semana. Nos parece muy positivo que el Consejo de Ministros apoye a los pequeños comerciantes, que son los que mantienen viva la ciudad».

tracking