Diario de León

Coordinador de la Fiscalía de Menores

«Me han impactado personalmente los casos de violaciones y muertes»

«La normativa sobre menores es garantista para sus derechos, como en el resto de Europa, lo que no siempre entiende la gente cuando un delito causa alarma social»

Avelino Fierro, coordinador de la Fiscalía de Menores

Avelino Fierro, coordinador de la Fiscalía de Menores

Publicado por
A. Núñez - león
León

Creado:

Actualizado:

La Fiscalía de Menores ha tramitado en lo que va de año 784 diligencia de delitos o faltas cometidos por chicos de 14 a 18 años, la mitad de los cuales han sido archivados por tratarse sólo de denuncias que no merecía la pena perseguir para la Administración de Justicia, algunos porque se llegó a un acuerdo sobre indemnizaciones entre las víctimas y los padres de los autores del desaguisado y otros por duplicidades de registro en la burocracia policíal y judicial, según el fiscal coordinador del Tribunal de Menores, Avelino Fierro. - ¿Cuál ha sido el caso más duro que le ha tocado informar o instruír como fiscal? - Son ni más ni menos que los mismos que también son los más graves para los mayores: aquellos que se refieren a la vida o a la integridad personal. Hemos tenido casos de homicidio y también de violaciones y el tema se complica muchas veces porque hay que tener en cuenta los informes de los psicólogos, la posible intervención de mayores, etcétera. ¿Casos que personalmente me hayan afectado más? Estos y alguno que otro en que venían también padres destrozados porque una niña de 16 años, por ejemplo, se dedicaba a la prostitución empujada y de acuerdo con un adulto mucho mayor que ella. Recuerdo a una que vivía en condiciones infrahumanas y que no quería que interviniéramos. Muchas veces nuestro trabajo no es el de corregir la delincuencia juvenil, sino problemas de conducta contra las cuales se puede hacer legamente bien poco. Si un chico o una chica se prostituyen o tienen una gran promiscuidad sexual, se drogan, etcétera, todo voluntariamente, es difícil que se pueda hacer algo. -¿El caso más reciente? -Quizá el más llamativo sea la conducta imprudente con el resultado de tres muertes de unos jóvenes en la zona de El Crucero por conducir un coche sin carnet y en determinadas circunstancias a altas horas de la madrugada. Pero hay muchos más. Por ejemplo, el del homicidio de un indigente en La Candamia, en el que también tuvo participación un menor de edad hace un par de años. -¿La normativa española en relación con el menor es dura o permisiva? -Yo diría que no nos diferenciamos mucho de los países de nuestro entorno, aunque otra cosa es que nuestra normativa sea muy genérica. Nosotros sómos muy garantistas, o yo diría que incluso un poco más, que otros en lo que se refiere a los derechos del menor: asistencia letrada, atención de psicólogos, etcétera. Luego está la cuestión de la edad, que es relativa: por debajo de los catorce años todo el mundo es legalmente irresponsable.

tracking