Diario de León

Así será EE.UU. el día después

Salud Bush:Son nueve temas fundamentales en los que los candidatos han hecho especial incidencia a lo largo de la campaña. Ahora los votantes elegirán qué modelo de país quieren

Publicado por
a. f. p. | washington
León

Creado:

Actualizado:

Lejos de los ataques personales, los apoyos de personalidades de todo tipo y las apariciones efectistas, los candidatos han dejado muy clara su posición en los distintos temas que preocupan al electorado. Muchas son propuestas de cara a ganar votos dentro de un determinado sector, pero otras están destinadas a marcar el futuro de Estados Unidos y el de buena parte del mundo. Economía Bush: Pretende bajar a la mitad el déficit presupuestario antes del 2009, congelando los gastos (salvo en seguridad). Volvería permanentes las bajadas de impuestos aprobadas desde el 2001. Kerry: También promete reducir a la mitad el déficit, pero en el 2008. Elimaría la reducción de impuestos a los más ricos y congelaría los gastos (salvo en seguridad, educación y salud). Aumentaría el salario mínimo. Salud Bush: Extender la cobertura del seguro mediante incentivos fiscales. Desarrollar cuentas personales de ahorro médico. Reducir el costo de los medicamentos mediante la competencia. Kerry: Ampliar el acceso al sistema de seguro médico, del cual carecen más de 40 millones de estadounidenses. Autorizar la importación de medicamentos de Canadá, más baratos. Aborto Bush: El candidato republicano rechaza «gastar el dinero de los contribuyentes para realizar abortos». Sin embargo, dice estar a favor del aborto sólo en caso de violación, incesto o peligro para la vida de la madre. Kerry: El demócrata se ha manifestado opuesto al aborto pero favorable a mantener el derecho constitucional de las mujeres a decidir. A favor de restablecer las ayudas a las organizaciones de planificación familiar. Homosexuales Bush: Rechaza el matrimonio homosexual pero no se opone a alguna modalidad de unión civil. A favor de una enmienda de la Constitución que afirme que el matrimonio es una unión entre un hombre y una mujer. Kerry: En contra del matrimonio homosexual, pero favorable a una unión civil para las parejas del mismo sexo y al derecho de adopción. Justicia y armas Bush: Favorable a la pena de muerte. Apoyado por el lobby de propietarios de armas de fuego. Kerry: Hostil a la pena de muerte, excepto para los terroristas. Ha condenado la no renovación de la prohibición de la venta de armas semiautomáticas. Inmigración Bush: Opuesto a permitir la generalización de la obtención de la nacionalidad o residencia a los inmigrantes clandestinos. Defiende el estudio caso por caso. Kerry: Favorable a la legalización de los inmigrantes clandestinos que lleven cinco años viviendo en Estados Unidos, paguen impuestos y no tengan problemas con la justicia. Educación Bush: Reforzar la reforma «No Child left behind» (Ningún niño rezagado) lanzada en el 2002, referida a una evaluación de los establecimientos de enseñanza. Kerry: Aumentar el financiamiento público para las escuelas. Propo-ner créditos de impuestos para favorecer el acceso a la enseñanza superior. Energía (petróleo y medio ambiente) Bush: Examinar las posibilidades de perforación petrolera en la reserva natural de Alaska. Incitar fiscalmente a las empresas a reducir sus emisiones de gas de efecto invernadero en la Tierra e invertir en la investigación científica sobre el hidrógeno. Kerry: Limitar la dependencia pe-trolera diversificando las fuentes de energía con el propósito de que el 20% de la electricidad provenga de energías renovables en el 2020. Hostil a la perforación en la reserva de Alaska. Irak Bush: Obtuvo una rápida victoria militar que se convirtió enseguida en una espiral de caos y violencia. Ya murieron en Irak unos 1.100 soldados de EE.UU. Logró que el Congreso aprobara un paquete de 87.000 millones de dólares para operaciones militares en Irak y Afganistán. Es totalmente partidario de mantener las tropas desplegadas en en el país asiático para garantizar la seguridad y la estabilidad. Defiende la guerra preventiva si es necesaria. Pretende ampliar el ejército. Kerry: Apoyó la resolución del Congreso que autorizó a Bush a declarar la guerra, pero dice que lo hizo en base a datos de inteligencia incorrectos. Propone el retorno de las tropas en cuatro años y el regreso a la diplomacia multilateral y el acercamiento a los aliados para implicar a más países. No cree necesario ampliar el ejército.

tracking