Diario de León

Ambos mandatarios apelan a la concertación internacional y al respeto a Naciones Unidas

Putin coincide con Zapatero en la forma de luchar contra el terrorismo

El presidente ruso advierte de que tiene una actitud negativa hacia la guerra en Irak

José Luis Rodríguez Zapatero junto a una de las «niñas de la guerra»

José Luis Rodríguez Zapatero junto a una de las «niñas de la guerra»

Publicado por
Rafael M. Mañueco - moscú
León

Creado:

Actualizado:

«Nos resultó cómodo trabajar con el Gobierno de Aznar pero no dudo que lo mismo sucederá con el Gobierno actual» de José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este viernes el presidente Vladímir Putin durante una rueda de prensa ofrecida en el suntuoso salón de Catalina, en el palacio del Kremlin, al término de una reunión con el presidente del Gobierno español que duró una hora y media más de lo previsto. Fue el primer encuentro entre ambos dirigentes y, según manifestaron, el tema que más espacio ocupó en las conversaciones fue la lucha contra el terrorismo. La cuestión que más interés despertó, no obstante, era saber qué tal se iban a caer el uno al otro. Es sabido que Putin mantuvo unas excelentes relaciones personales con el anterior inquilino de la Moncloa. Con un listón tan alto en lo personal se perfilaba difícil que hubiese buena química a la primera. Sobre todo, después de que, tras el 11-M, el jefe del Kremlin valorara el anuncio de la retirada de las tropas españolas de Irak como una concesión al terrorismo. Putin habló entonces de «chantaje a toda una nación» por parte de los terroristas con el objetivo de obligarla a «adoptar ciertas medidas». El presidente ruso calificó además de «mal precedente» el que el terrorismo internacional «se atribuya el derribo de un Gobierno en uno de los principales países europeos». Malentendido sobre Irak Putin no rectificó ayer aquellas palabras pero las suavizó diciendo que «hubo un malentendido». «Nosotros nunca recomendamos a nadie, al Gobierno español tampoco, meter sus tropas en Irak ni nos opusimos a la decisión soberana de retirarlas. Nuestra posición hacia la operación militar en Irak ha sido y sigue siendo negativa», dijo el mandatario ruso. Al mismo tiempo, Putin volvió a incidir en que le siguen preocupando «los intentos del terrorismo internacional de influir con sus atentados en la situación política de un país». En este sentido, añadió que «mi postura no ha cambiado». El jefe del Kremlin afirmó que se refirió al mismo problema cuando alertó, a pocos días de las pasadas elecciones en EEUU, que «una derrota de Bush hubiera sido una victoria para el terrorismo internacional». Putin pidió, sin embargo, que sus declaraciones no sean utilizadas «en el contexto de las luchas políticas internas en uno u otro país». Tras las últimas fricciones entre Europa y Rusia, Putin necesitaba escenificar en presencia de un dirigente europeo que, pese a las discrepancias, las relaciones siguen siendo buenas. Serguéi Yastrzhembski, un destacado miembro de la Administración Presidencial, dijo ayer que «los problemas existentes en la cooperación entre Rusia y la UE pueden solucionarse». «Nos resultó cómodo trabajar con el Gobierno de Aznar pero no dudo que lo mismo sucederá con el Gobierno actual» VLADÍMIR PUTIN Presidente de Rusia

tracking