Diario de León

El presunto cerebro admitió su amistad con los principales miembros del comando terrorista

Un testigo sitúa al Egipcio en la casa donde se fabricaron las bombas del 11-M

Rabei Osman El Sayed declaró en la Audiencia Nacional durante más de 10 horas

El Egipcio a su llegada a la Audiencia Nacional para declarar ante el juez

El Egipcio a su llegada a la Audiencia Nacional para declarar ante el juez

Publicado por
Alfonso Torices - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Un testigo reconoció ayer en la Audiencia Nacional a Rabei Osman El Sayed, Mohamed el Egipcio , como uno de los terroristas que residieron en la casa de campo de Chinchón -el lugar donde se fabricaron las mochilas-bomba del 11-M- en los días previos a la ejecución de la masacre de Madrid. Mohamed el Egipcio, considerado por los investigadores el cerebro del 11-M y uno de los jefes operativos de Al Qaida en Europa, fue sometido por la mañana a una rueda de reconocimiento. La diligencia se produjo minutos antes de que el juez instructor Juan del Olmo y la fiscal Olga Sánchez le sometiesen a un largo interrogatorio, el primero desde que la semana pasada ingresara, por orden judicial, en la prisión de Soto del Real (Madrid) tras ser entregado por las autoridades italianas, país donde fue detenido el 7 de junio pasado. El sospechoso llegó poco después de las nueve de la mañana a la sede judicial en un furgón policial rodeado de medidas de seguridad y, para sorpresa de todos, se mostró desde el primer momento proclive a declarar y a contestar a las preguntas que se le hicieron. Las respuestas fueron «fluidas», según fuentes judiciales, asistido por su abogada de oficio y por un traductor de árabe. Las fuentes consideraron la identificación positiva del imputado y su ubicación en la casa de Chinchón como «muy importante» para el avance de la investigación de la trama que el 11 de marzo asesinó en Madrid a 191 personas y causó heridas a más de 1.800. Con independencia del nuevo dato, Del Olmo, en el auto por el que le envió a prisión el miércoles pasado, especificó que Mohamed el Egipcio, a falta de nuevos hechos aún más concretos, ocupó «una posición preeminente» dentro del núcleo duro del comando islamista que voló los trenes de cercanías. El escrito judicial achacó al sospechoso la presunta comisión de varias decenas de delitos de asesinatos y estragos que le podrían acarrear casi 6.000 años de cárcel. «Proyecto mío» En el mismo documento, el magistrado recordó que Rabei Osman, según las escuchas realizadas tras el 11-M al imputado por la policía italiana, aseguró a otros islamistas radicales de su confianza que «el atentado de Madrid fue un proyecto mío y los que han muerto mártires -los siete suicidas de Leganés, el núcleo duro del grupo- son mis queridísimos amigos». Las cintas con las grabaciones, realizadas a través de micrófonos instalados en su casa de Milán, se escucharon ayer por la tarde en la Audiencia Nacional, lo que dilató de forma considerable la comparecencia. Al cierre de esta edición seguía el interrogatorio.

tracking