Diario de León

El tribunal precisa que el borrador está en fase de alegaciones y aún faltan seis trámites

El PP acusa al PSOE de emprender una «estrategia sectaria» contra Zaplana

Rajoy rechaza la acusación porque el informe del Tribunal de Cuentas es preliminar

Mariano Rajoy conversa con Eduardo Zaplana, Jaime Mayor Oreja y Ángel Acebes, ayer, en Santiago

Mariano Rajoy conversa con Eduardo Zaplana, Jaime Mayor Oreja y Ángel Acebes, ayer, en Santiago

Publicado por
Europa Press | madrid

Creado:

Actualizado:

El PP considera que la noticia sobre el borrador de informe del Tribunal de Cuentas acerca de las campañas de publicidad sobre Pensiones y Seguridad Social en la etapa de Eduardo Zaplana en el Ministerio se enmarca es una «deplorable y vergonzosa estrategia sectaria» del PSOE contra el anterior Gobierno. El Tribunal de Cuentas precisó ayer que el borrador está en fase de alegaciones por parte de los fiscalizados, para lo que se ha remitido a los actuales responsables del Ministerio de Trabajo y sus organismos afectados y a los anteriores responsables del Departamento. Según la nota, tras las alegaciones, el texto deberá seguir otros seis trámites que pueden dar lugar a sucesivas revisiones y modificaciones del anteproyecto y del proyecto, antes de ser aprobado y votado por el Pleno del Tribunal. Añade el organismo que el texto a que hace referencia El País «no puede ser atribuido al Tribunal de Cuentas», que sólo asume los informes de fiscalización aprobados por su pleno. En un comunicado, el PP apunta la autoría del anteproyecto a «un consejero del Tribunal de conocida afiliación política que fue diputado del PSOE» (requisito que cumplen tanto Ciriaco de Vicente como Luis Martínez Noval) y asegura que su filtración a la prensa ha sido «sesgada y tergiversada» con la única pretensión de «insistir en la estrategia de dañar la imagen del anterior Gobierno del PP». «Esa estrategia emprendida por el Gobierno del PSOE de laminar toda la gestión anterior y sembrar dudas sobre la misma constituye un claro ejercicio de revanchismo político sin precedentes en nuestra Democracia -proclaman-. Sólo cabe calificar de bochornoso el procedimiento utilizado, la filtración de un borrador reservado, haciéndolo además de forma manipulada». Apuntan a Caldera A su juicio, si el Tribunal de Cuentas asegura que no ha sido el origen de la filtración, «sería el ministro Jesús Caldera el que quizá debería dar explicaciones por lo que, una vez más, parece una filtración parcial, sesgada y manipulada de informes, algo en lo que el actual titular de Trabajo parece tener cierta experiencia». Por su parte, Rajoy se remitió a la «rectificación» del Tribunal de Cuentas de las informaciones. Así, subrayó que el Tribunal de Cuentas ha negado que haya «ningún informe» aprobado en relación a este asunto y que «lo único que hay es un anteproyecto realizado por una persona concreta y determinada que no se ha aprobado y en donde no se habla para nada ni de uso partidista».

tracking