Diario de León

Rajoy dice que pedirá la reunión de la Diputación Permanente ante «la inacción del Gobierno»

El PP fuerza un debate parlamentario sobre el plan Ibarretxe este mes

Atutxa entregará personalmente el proyecto soberanista a Marín el próximo viernes

Mariano Rajoy, en un momento de la rueda de prensa de ayer

Mariano Rajoy, en un momento de la rueda de prensa de ayer

Publicado por
Magis Iglesias - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El Congreso de los Diputados celebrará un debate sobre el plan Ibarretxe antes de lo previsto. Será en la Diputación Permanente, en los próximos días y a petición del PP, que ha puesto en marcha una ofensiva parlamentaria para intentar llevar la iniciativa en la respuesta al proyecto del Parlamento vasco ante «la inacción del Gobierno», según explicó su presidente, Mariano Rajoy. El líder de los populares compareció ayer en rueda de prensa acompañado por los portavoces de su partido en el Congreso y el Senado, Eduardo Zaplana y Pío García Escudero, para dar cuenta del plan que pondrán en marcha en ambas Cámaras para defender su posición frente al plan Ibarretxe. Rajoy insistió en las denuncias que han formulado los dirigentes de su partido en los últimos días y acusó al Gobierno de «pasividad» y «falta de liderazgo» ante un asunto que considera «de la máxima gravedad», además de defender el recurso a los tribunales y el rechazo del texto antes de su tramitación en el Parlamento. El grupo popular pedirá la convocatoria de la Diputación Permanente del Congreso, órgano que representa al pleno cuando la Cámara no está reunida, para que celebre un debate inmediato con la intención de que se suspendan las vacaciones parlamentarias y se trate con urgencia el plan Ibarretxe. En cumplimiento del Reglamento, el presidente del Congreso, Manuel Marín, tendrá que atender a la demanda del PP y reunir la Diputación aunque, tras el debate, la mayoría rechace con sus votos la pretensión del primer partido de la oposición y mantenga el descanso de la Cámara hasta el 1 de febrero. Una vez que el proyecto del Parlamento vasco llegue a la Cámara y sea admitido a trámite por la Mesa -a lo que se opondrán los diputados del PP que propugnan su devolución a Vitoria- el grupo popular también va a solicitar la celebración de una sesión extraordinaria para que se adelante su discusión en el pleno. Mientras la mayoría parlamentaria prevé que la votación del plan Ibarretxe tenga lugar en la segunda semana de marzo, el partido de Rajoy cree que es necesario que sea debatido «lo antes posible» y piensa que «no tiene ningún sentido» esperar mes y medio. A estas iniciativas, los populares añadirán otras para que la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, y el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, expliquen en el Parlamento las decisiones del Gobierno por las que no presentó un recurso de inconstitucionalidad contra el 'plan Ibarretxe' o la Fiscalía no recurrió el archivo de la denuncia por desobediencia al presidente de la Cámara vasca, Juan Mari Atutxa. Por otra parte, los senadores 'populares también urgirán al Gobierno la convocatoria de la Conferencia de Presidentes y el debate sobre el estado de las autonomías, en febrero. El plan Ibarretxe llegará esta misma semana al Congreso de los Diputados. El presidente de la cámara baja, Manuel Marín, recibirá el viernes al máximo representante del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, quien le entregará personalmente, y según su deseo, el proyecto de reforma estatutaria impulsado por el Gobierno de Vitoria y aprobado en la Cámara autonómica el pasado 30 de diciembre gracias al apoyo de Batasuna. Con este encuentro -y con la entrada en el registro del texto- arranca el periplo de la iniciativa nacionalista en las Cortes.

tracking