Diario de León

El Rey destaca que EE.UU. es una «referencia fundamental»

Don Juan Carlos afirma ante los embajadores que «España tiene interés en desarrollarla en todas las ricas posibilidades» de la influencia del país norteamericano en la política exterior

La reina recibe el saludo de la embajadora de Lesotho

La reina recibe el saludo de la embajadora de Lesotho

Publicado por
C. Calvar - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El Rey Juan Carlos destacó ayer, en la recepción anual al cuerpo diplomático acreditado en España, que la relación con Estados Unidos es un «punto de referencia fundamental» de la política exterior y que «España tiene interés en desarrollarla en todas sus ricas posibilidades». El jefe del Estado recordó ante los embajadores extranjeros que en el 2005 se celebrará el décimo aniversario de la Declaración Trasatlántica de Madrid, firmada en 1995 por Felipe González y Bill Clinton, como marco de cooperación entre la superpotencia y la UE, que entonces presidía España. El monarca afirmó que su conmemoración «anima a impulsar los indispensables vínculos entre Estados Unidos y Europa». Junto al vínculo con EEUU, don Juan Carlos afirmó que Iberoamérica «es y será una prioridad indiscutible de nuestra acción exterior porque forma parte de nuestra propia identidad». Recordó que España y los países hispanos comparten «una comunidad de lengua, valores e intereses, que nos enriquece y a la vez nos obliga con la paz, la estabilidad y el progreso de toda la región». En ese sentido, saludó «con gran satisfacción» la aprobación en la reciente cumbre de San José de Costa Rica de los estatutos de la Secretaría General Permanente de las Cumbres Iberoamericanas, decisión que -señaló «contribuirá a la articulación y fortalecimiento de esa comunidad». Subrayó que «esperamos con ilusión» la celebración del próximo encuentro, que tendrá lugar en Salamanca los próximos 14 y 15 de octubre, para impulsar proyectos comunes con las «naciones hermanas». Solidaridad por el maremoto El Rey expresó en la recepción el «gran pesar» de los españoles ante las consecuencias del maremoto. Transmitió a los embajadores de los pueblos afectados la «mayor solidaridad» de los españoles y les «encareció» a trasladar a sus jefes de Estado, Gobierno y conciudadanos «la expresión de nuestra aflicción y condolencia más sincera» y «nuestros mejores deseos de recuperación para los heridos». Destacó que España se movilizó desde el primer momento en apoyo de los damnificados y avanzó que «seguirá colaborando activa y solidariamente» en la reconstrucción. Recordó que el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha visitado la zona para «subrayar la firme voluntad de España» de ayudar a paliar los efectos de la tragedia.

tracking