Diario de León

Una visita al lugar que más niños «exporta» a España

Doña Sofía y la Princesa Real Lalla Salma saludan a un niño

Doña Sofía y la Princesa Real Lalla Salma saludan a un niño

Publicado por
efe | tánger

Creado:

Actualizado:

Doña Sofía y la Princesa Real Lalla Salma visitaron ayer el centro social Assadaka (Amistad) de atención a menores, ubicado en el barrio periférico de Tánger Beni Makada, un lugar nacido del éxodo rural en el que viven unas 500.000 personas y una de las zonas más marginales de Tánger. El ingreso medio por familia es de alrededor de 120 euros al mes, una cifra que contrasta con el coste medio de la cesta de la compra básica estimado en Marruecos en 200 euros. Más del 50 por ciento de la población son menores de 16 años y se estima que el 70 por ciento de los menores extranjeros no acompañados de origen marroquí en España procede de este barrio. El centro que visitó la Reina y donde pudo charlar con varios niños en compañía de la princesa está financiado en un 65% por la aportación española y su objetivo es trabajar por la alfabetización, prevenir situaciones de riesgo y enseñar un oficio. Por el recinto circulan alrededor de 300menores y a partir de febrero contará con una sala de escucha, acompañamiento y acogida para niños en situación de riesgo y abandono con una capacidad para cien menores de 4 a 17 años. Según explicaron responsables del centro, esta residencia servirá para acoger a menores marroquíes abandonados que vengan de toda España. Asimismo, hay un centro de día abierto en horario extraescolar donde se realizan actividades de apoyo y refuerzo escolar, desarrollo personal, deporte y ocio. Existe una segunda fase del proyecto, para ampliar Assadaka con un anexo destinado a la alfabetización y participación de las mujeres del barrio Beni Makada y que contará con una guardería

tracking