Diario de León

Investigan a 17.000 vascos que dieron su firma a favor de la agrupación

La Fiscalía asegura tener pruebas para poder impugnar a Aukera

Una grabación entre un preso etarra y una dirigente de Batasuna confirma la vinculación

Publicado por
A. Torices /M. Sáiz-Pardo - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, considera que su departamento tiene indicios suficientes para defender ante el Tribunal Supremo que la plataforma Aukera Guztiak es la lista con la que la ilegalizada Batasuna quiere burlar la Ley de Partidos y mantener, tras las elecciones del 17 de abril, su representación en el Parlamento vasco, la única que le queda. La teoría que la Fiscalía defenderá la semana próxima ante la Sala Especial del Supremo se basa en «una prueba documental» obtenida hace varios meses en una institución penitenciaria española, según confirmó ayer Conde-Pumpido en la Cadena Ser. La prueba es la grabación, realizada por Instituciones Penitenciarias, de la comunicación que mantuvieron un dirigente de ETA encarcelado en la prisión y una dirigente de Batasuna que le visitó sin ser su abogada. Según desveló el fiscal general, la responsable de Batasuna informó al etarra de que la estrategia del partido ilegalizado para concurrir a las elecciones se basa en actuar con dos candidaturas, «una manifiestamente de Batasuna y otra integrada por personalidades no ligadas directamente, a través de la cual se conseguiría la participación (del grupo proscrito) en el Parlamento vasco». Prueba legal La Fiscalía considera la grabación como «el dato capital y objetivo» que, arropado por otra serie de indicios que relacionan Aukera Guztiak con Batasuna o su entorno, le permitirá construir la impugnación judicial para lograr la exclusión de la agrupación de electores de los comicios. Conde-Pumpido, para despejar dudas, dejó ayer claro que la prueba «dispone de todas las bendiciones legales». El recurso de la Fiscalía ante el Supremo tratará de demostrar que la candidatura «limpia» de la que hablan la dirigente de Batasuna y el etarra no es otra que Aukera Guztiak. Para ello utilizará otra serie de indicios, como el presunto apoyo del partido ilegalizado en el complicado proceso de recogida de casi 17.000 firmas en los tres territorios vascos para poder presentar candidaturas. La policía y la Guardia Civil trabajan tambiénen la investigación de todos los apoderados y promotores de Aukera Guztiak, de sus 75 candidatos y hasta de los 17.000 vascos que acudieron a notarías de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya a dar su firma para formar la agrupación de electores. Estos nombres se cruzarán con las bases de datos de los cuerpos de Seguridad, con sus ficheros confidenciales y con los documentos requisados a comandos de ETA, en busca de puntos de vinculación a estructuras ilegales de la izquierda abertzale. El fiscal general aclaró ayer que todos estos indicios tomados por separado no constituyen prueba de cargo, pero juntos forman «una sospecha fundada». «La prueba indiciaria -aseguró- se trata de una serie de elementos que por sí solos nos indican una conclusión, pero que cada uno de ellos examinado aisladamente no lleva a convicción probatoria, es el conjunto de datos el que nos lleva a nosotros a una convicción fundada».

tracking