Diario de León

El miércoles a las 19.00 horas en la Catedral y el jueves a las 21.00 en San Isidoro: misas exequiales

Un reguero de rezos y plegarias

Las parroquias de toda la provincia recuerdan a sus fieles la figura del heredero de Pedro

El obispo de León, Julián López, presidió ayer la eucaristía homenaje al Papa en la Catedral

El obispo de León, Julián López, presidió ayer la eucaristía homenaje al Papa en la Catedral

Publicado por
Asun G. Puente - león
León

Creado:

Actualizado:

Domingo de la Divina Misericordia: conmemoración que el mismo Juan Pablo II fijó hace años y que la iglesia católica celebra una semana después del día de Resurrección. Misa de las 13.30 en la Basílica de San Isidoro. El canónigo encargado de oficiar la eucaristía, Pascual Díez Escanciano -ex vicario general de la Dióceseis de León-, antes de comezar la liturgia recuerda al Papa a través de un acto de acción de gracias. El templo románico está abarrotado de fieles, muchos de ellos con lágrimas en los ojos apuñando estampas del Pontífice o flores blancas y amarillas -los colores del Vaticano-. «Damos gracias a Dios por la vida del Santo Padre y su apasionado servicio a la Iglesia y al mundo». Díez Escanciano sigue: «Nos ha regalado un defensor de la vida y de la dignidad de todas las personas, además de un mensajero de la paz». Define, además, al Papa como «un apasionado misionero de la buena noticia y un testigo de la esperanza». Ruega a todos los fieles que pidan para que Juan Pablo II «viva plenamente feliz en la casa del Padre». Durante toda la mañana y la tarde, cientos de parroquias en toda la provincia rememoraron con oraciones, plegarias, velas y flores la vida del Pontífice polaco. El constante tañir de campanas -con los sonidos del luto- añadió aún más tristeza a una jornada totalmente encapotada que dejó intensas lluvias en León. El Evangelio, según San Juan, centró ayer su enseñanza en Tomás el incrédulo. «No creyó mientras estuvo fuera de la comunidad y encontró de nuevo la fe cuando volvió a ella», explicó el canónigo a sus fieles en la homilía. Señaló que miles de personas la encuentran también en el seno de este colectivo y se mostró convencido de que muchos jóvenes volverán al seno de la Iglesia tras la muerte del heredero de Pedro. Se mostró también impresionado, tras la eucaristía, por la «especial sensibilidad de los fieles durante la misa, su mayor piedad y las lágrimas». Turistas con parada Durante la mañana también muchos turistas en la ciudad de todos los puntos de España y varios países de Europa. En su recorrido por la ruta monumental de la capital buscan actos especiales para rendir un homenaje al Papa: vigilias, misas exequiales u horas de oración. No son muchas las iglesias que anuncian en su tablón conmeraciones precisas. El Obispado no ha remitido aún a las iglesias circular interna alguna para organizar conmemoraciones, así que cada templo opta por su propio homenaje a través de distintos momentos. Un reguero de plegarias que se extendió por toda la provincia en un sentido recuerdo a la vida del Obispo de Roma.

tracking