Diario de León

| Análisis | La voluntad del Gobierno |

Los próximos retos

Mantener el crecimiento del empleo, la atención a las personas discapacitadas y «poner al día» el sistema autonómico, centran las prioridades del presidente del Gobierno para los siguientes meses

Publicado por
Susana Olmo - madrid
León

Creado:

Actualizado:

En la rueda de prensa que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ofreció para hacer balance de su primer año en la Moncloa, también fijó una serie de prioridades para su segundo año en el poder: mantener el crecimiento del empleo en un proceso de diálogo social; extender la atención pública a los mayores y a las personas discapacitadas, y «poner al día» el Estado de las autonomías con las reformas de los estatutos y el avance en la reforma de la Constitución. El jefe del Gobierno no precisó el alcance de la «puesta al día» territorial y tan solo aludió a la «oportunidad de mejorar el autogobierno para acercar los servicios a los ciudadanos». Pero sí insistió en su voluntad de llevar a cabo las reformas «con el máximo consenso» y prometió para ello «el máximo esfuerzo». Un esfuerzo que dedicará especialmente al Partido Popular, cuyo respaldo es imprescindible para acometer la modificación de la Carta Magna. Rodríguez Zapatero anunció que impulsará el diálogo con el primer partido de la oposición en cuanto el Consejo de Estado haya emitido su dictamen sobre la reforma. Restó importancia a las diferencias con los populares' que se han negado incluso a constituir la comisión de enlace que Rajoy y el presidente acordaron en su última reunión, y subrayó que «hay tiempo por delante» para abordar esa negociación y que ese lapso será «un buen cauce para el sosiego» de las posiciones más extremadas. «Es un error alertar sobre la inconveniencia de acometer reformas en nuestro modelo. Y quienes han cometido el error de rechazar las reformas, luego han acabado aceptándolas», dijo en clara alusión a los dirigentes del PP, a quienes reiteró que la cohesión territorial «está mas fuerte» ahora que hace un año. Pacto «mejorable» Zapatero tampoco quiso incidir en las discrepancias entre socialistas y populares en torno al pacto antiterrorista y rechazó que el acuerdo se haya debilitado este año al punto de su extinción. «El pacto ha sido positivo», resaltó, aunque admitió que su salud «es mejorable» y anunció que los firmantes del acuerdo volverán a reunirse, pero no precisó cuando. Eso sí, lanzó una velada advertencia al PP: «la lucha antiterrorista no puede ser arma de debate y la lealtad entre demócratas debe ser continua. Esa ha sido mi trayectoria y es la que deseo ver en la oposición», aseguró.

tracking