Diario de León

Más mujeres que hombres por primera vez en el Parlamento

Publicado por
colpisa | bilbao

Creado:

Actualizado:

Por primera vez en la historia del Parlamento vasco, y también por primera vez en todas las cámaras legislativas de España, las mujeres superarán en número a los hombres. Habrá 38 representantes del sexo femenino por 37 del sexo masculino. La coalición PNV-Eusko Alkartasuna cuenta con 13 diputadas de los 29 que formarán su grupo parlamentario; el PSE tiene nueve mujeres entre sus 18 parlamentarios; el PP, siete de 15 representantes; el Partido Comunista de las Tierras Vascas es el más feminista con siete mujeres en sus nueve escaños; Ezker Batua-IU una de tres; y Aralar tiene una única parlamentaria. Por territorios, Guipúzcoa es el que más diputadas aporta con 14, mientras que Álava y Vizcaya envían a la cámara de Vitoria 12 cada una. Esta situación es fruto de la Ley de Igualdad que aprobó el Parlamento vasco en el tramo final de la legislatura y que obliga a las formaciones políticas a presentar candidaturas paritarias. Los partidos políticos recibirán un total de 21.790,74 euros por cada escaño obtenido en el Parlamento vasco en estas elecciones autonómicas, según la Orden del Departamento de Hacienda y Administración pública de 23 de febrero de 2005, sobre la actualización de cuantías obtenidas en la Ley 5/1990, de 15 de junio, de elecciones a la Cámara autonómica. Teniendo en cuenta los resultados electorales, la coalición PNV/EA recibirá 631.931,46 euros por los 29 escaños conseguidos, el PSE-EE (18 escaños) 392.233,32 euros, el PP (15) 326.861,1 euros, EHAK recibirá 196.116,66 euros por sus 9 escaños, EB (3) 65.372,22 euros y, finalmente, Aralar, que entrará por primera vez en la Cámara vasca, percibirá 21.790,74 euros por su único escaño. Los partidos también recibirán 0,73 euros por cada uno de los votos obtenidos por cada candidatura .

tracking