Diario de León

Diez minutos para defender sus posturas

Publicado por
otrp press | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Los grupos parlamentarios dispondrán hoy de diez minutos cada uno para defender sus propuestas de resolución, que se votarán todas juntas a renglón seguido como conclusión al debate sobre el estado de la nación.La sesión plenaria comenzará a las 16.00 horas con la intervención de los grupos por orden de menor a mayor, por lo que abrirán el turno de palabra los representantes del grupo Mixto (BNG, CHA, EA y Na-Bai). A continuación, lo harán los portavoces de CC, IU-ICV, PNV, ERC, CiU, PP y PSOE, que será el último grupo en defender sus iniciativas. Está previsto que las 107 propuestas registradas -incluyendo la del PNV sobre terrorismo que ha anunciado que retirará--se voten por orden de presentación. De acuerdo con este criterio, se votarán primero las mociones del PP, empezando por la que demanda la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) y la que reafirma los principios del Pacto Antiterrorista. Tras las del PP, será el turno para las del PSOE, entre ellas, la que pide al Gobierno que dialogue con ETA si renuncia a las armas, que todos los grupos. El partido gubernamental contestó también al emplazamiento del PP para que proporcione los «datos objetivos» que ameriten la exploración de vías para lograr la paz. Y es que, Rubalcaba y Blanco recordaron que «llevamos dos años sin un muerto» a manos de ETA y en estas circunstancias es «lógico» que el presidente del Gobierno pretenda que «esos dos años se prolonguen para siempre». El portavoz parlamentario explicó que ha llegado «la hora» de responder con «un sí, pero dejad las armas» a los llamamientos que se hacen «desde el entorno de ETA» para lograr la paz. José Luis Rodríguez Zapatero ha «cogido al toro por los cuernos» y ha dado una respuesta afirmativa con condiciones a las demandas«del mundo etarra». La diferencia con otras ocasiones, sostuvo Alfredo Pérez Rubalcaba, es que ahora «la democracia ha tomado la iniciativa». El PP ha encontrado un nuevo elemento de crítica al Gobierno con respecto a ETA. José Luis Rodríguez Zapatero no condenó los últimos cuatro atentados de la banda terrorista en Guipúzcoa, cometidos este domingo, en el acto que protagonizó horas después en Santiago de Compostela. Para el secretario general del PP, Ángel Acebes, ésta es «una ofensa y una vergüenza». «Hasta ahora sabíamos muy bien quiénes eran los que no condenaban los atentados de ETA, pero el domingo en un acto público Zapatero no quiso condenar a los terroristas», dijo Acebes. Según el número dos popular ésta es la primera vez en la historia que un jefe del Ejecutivo no condena un atentado terrorista, lo que supone «la mayor ofensa y vergüenza que podemos ver en un presidente del Gobierno». La respuesta de Alonso Por su parte, el ministro del Interior, José Antonio Alonso, subrayó ayer que tras los atentados de ETA, él condeno en nombre del Gobierno estas acciones terroristas, con lo que tachó las acusaciones del PP contra el presidente del Ejecutivo, Rodríguez Zapatero, de «objetivamente intolerables». El titular de Interior se refirió a las palabras pronunciadas por Ángel Acebes, «Después de ocurrir los atentados los condené en nombre del Gobierno y lo hice desde la Constitución y la democracia y desde la unidad de los demócratas» remarcó.

tracking