Diario de León

Marruecos y España desmantelan una red de inmigrantes

Publicado por
europa press | madrid

Creado:

Actualizado:

Una operación conjunta entre Marrurecos y España ha logrado desmantelar a una banda que introducía inmigrantes ilegales en nuestro país. En total se detuvo a 12 personas en Madrid, a una en Murcia y a otras seis en Marruecos. La red introducía a los inmigrantes en territorio español a través de viajes de avión con destino a Brasil y escala en Madrid. Además se les facilitaba la documentación para su regularización. Cobraban 6.000 euros por todo el trámite. La operación se inició cuando efectivos de la Guardia Civil interceptaron a varios inmigrantes procedentes de Marruecos con documentación que despertaron las sospechas de los agentes del Instituto Armado. Cuando se certificó que era falsa, se inició la denominada Operación Samba, para la que se contó con la colaboración de la Policía marroquí. Sin sospechas Las pesquisas destaparon el mudus operandi de una banda que se enriquecía introduciendo ciudadanos marroquíes de manera ilegal en nuestro país. Los delincuentes facilitaban billetes de avión desde Marruecos con destino Brasil, país con al que estos ciudadanos pueden viajar sin visado. El viaje tenía prevista una escala en Madrid. Una vez en el aeropuerto de Barajas, los inmigrantes recibían una llamada de teléfono que les indicaba cómo podían salir del aeropuerto rápidamente y sin levantar sospechas. En esta fase se requería la actuación de algún funcionario civil que también ha sido detenido. Se les instaba a coger un taxi y a pasarle el móvil al conductor para indicarle dónde debían llevarle. La organización también se encargaba de conseguirles papeles a través de la falsificación de documentos para la regularización. En total la Guardia Civil ha detenido a 12 personas en Madrid y una en Murcia. En Marruecos se han producido otros seis arrestos. También se produjeron nueve registros con incautación de abundante material utilizado para falsificar documentos de estancia y regularización en España.

tracking