Diario de León
Publicado por
M.S. Pardo - efe | madridmadrid

Creado:

Actualizado:

La investigación que el lunes desembocó en la captura en Madrid y Granada de tres supuestos terroristas vinculados al 11-M ha sido denominada operación Astra. Este nombre no fue escogido al azar, responde a una pregunta que desde hace meses se hacían los agentes de la Comisaría General de Información: ¿Cómo pudo llegar la pistola reglamentaria marca Astra de un general del Ejército a manos de los terroristas que se suicidaron en Leganés? Ahora todo parece encajar: Abdelkhalak Chergui, el traficante de armas y drogas capturado en Madrid, se la facilitó a los activistas. Según explicaron fuentes de la investigación, es posible que comprase esa pistola a los delincuentes comunes que la robaron de casa del militar retirado, ahora ya fallecido. La sustracción tuvo lugar en 1997, en un lujoso chalet del madrileño distrito de Moncloa. Los asaltantes, a los que nunca se detuvo, saquearon toda la vivienda y, además de todos los objetos de valor, se llevaron el arma reglamentaria. Hasta el 2004, nada se supo de la pistola de 9 milímetros, ya que no fue utilizada en ningún delito. La investigación comienza a arrojar algo de luz sobre uno de los capítulos todavía confusos de la masacre: la venta de ametralladoras y las pistolas. Los agentes aún tratan de comprobar si, tal y como sospechan, las armas largas procedían de la mafia búlgara, que las había comprado en el mercado negro de los países del este de Europa. Las pesquisas sobre la pistola Astra forma parte de una investigación de mayor calado, en la que los servicios de Información están revisando punto por punto la instrucción del caso a la búsqueda de cabos sueltos que aún no han sido aclarados del todo.

tracking