Diario de León

Garzón discrepa de la sentencia sobre Jarrai y dice que ETA planea la violencia callejera

Publicado por
Europa Press | madrid

Creado:

Actualizado:

El juez Baltasar Garzón mostró ayer su discrepancia con la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el caso Jarrai, y afirmó que la violencia callejera «es una actividad criminal diseñada, planeada y dirigida por ETA». Consideró evidente y acreditado por las investigaciones que «todo lo que integra la kale borroka forma parte del complejo terrorista de ETA». Garzón, que dirige esta semana en los cursos de verano de El Escorial (Madrid) un seminario sobre tortura y terrorismo, añadió que no coincide con la sentencia, que ha impuesto penas mínimas a 24 integrantes de Segi -organización sucesora de Jarrai-, aunque respeta la decisión y esperará al fallo final del Tribunal Supremo, ante quien ha recurrido la Fiscalía. Para el juez, quien instruyó el sumario contra Segi y Jarrai, el concepto de arma está muy elaborado por la jurisprudencia del Supre-mo y por el Código Penal. En ese sentido, sostuvo que utilizar medios como cócteles molotov, cócteles quimicos, o las campañas de amenazas que desarrollan esos jóvenes radicales, «es suficientemente grave para la integridad física de las personas». Garzón aludía así a la con-sideración de la sentencia de que la violencia callejera no es terrorismo porque no emplea armas. Recordó que ya en los denominados papeles de Bidart, incautados en esa localidad francesa a la cúpula de ETA en marzo de 1992, se reflejaba clara-mente que la kale borroka era una «lucha complementaria de la armada que desarrolla ETA, y por tanto forma parte de la estrategia terrorista». De Juana Chaos En cuanto a la posibilidad que el etarra José Ignacio de Juana Chaos salga de la cárcel el próximo mes de agosto, Garzón dió a entender que en el conte-nido de resoluciones suyas, de otros jueces y de la propia Sala de lo Penal de la Audiencia, se encuentran caminos para impedir esta excarcelación. No obstante, agregó, en alusión a la resolución del juez Santiago Pedraz que puede posibilitar la excarcelación, que la independencia judicial es un elemento básico del Estado de Derecho, aunque lo es también el control de esas decisiones. Así, Garzón destacó que habrá que sujetarse a lo que decida finalmente la Sala Penal de la Audiencia.

tracking