Diario de León

Touriño advierte de que la reforma del Estatuto no será una prioridad en su nuevo Ejecutivo

PSdG y BNG deciden que el próximo Gobierno de Galicia sea paritario

Ambos partidos inician hoy los contactos para negociar un «programa de mínimos»

Publicado por
J.M. García - santiago
León

Creado:

Actualizado:

El Partido Socialista de Galicia y el Bloque Nacionalista comparten la idea de que el próximo Gobierno de la Xunta tenga igual número de hombres que de mujeres. Esta es una de las primeras coincidencias ente las dos formaciones que iniciarán este lunes las negociaciones para pactar un programa «de mínimos» para gobernar los próximos cuatro años. Galicia tendrá un Gobierno paritario. Así lo acordaron socialistas y nacionalistas antes de comenzar las negociaciones para sentar las bases políticas del futuro Ejecutivo de coalición que terminará con 16 años de control del PP de la Xunta de Galicia. Las dos organizaciones consideraron que la igualdad de sexos en el Ejecutivo autonómico será un signo de cambio y una seña de identidad de la orientación progresista que tendrá. La delegación negociadora del PSdG estará formada por su secretario de Organización, Ricardo Varela, el diputado electo y ex secretario de Estado de Organización Territorial, José Luis Méndez, y la diputada Dolores Villarino. Por parte del BNG, los interlocutores serán el coordinador de la ejecutiva, Francisco Jonquera, la portavoz de la dirección, Ángela Bugallo, y el responsable del programa electoral, Carlos Aymerich. Ambas formaciones no prevén unas negociaciones largas y complicadas porque son muchas las coincidencias. Jonquera indicó que el programa de gobierno será «de ninguna de las dos fuerzas» sino que será de «síntesis». El dirigente del BNG confió en que no existan problemas con «el organigrama» del futuro Ejecutivo ya que será una «consecuencia del programa que se pacte» y no un asunto de cuotas de poder. El comentario no es baladí ya que existen posiciones contrapuestas en este punto. Los socialistas son partidarios de crear dos vicepresidencias, una para el líder del BNG, Anxo Quintana, y otra para una mujer. Los nacionalistas, en cambio, defienden que haya una sola vicepresidencia para Quintana porque de esa forma se refleja con más nitidez que es un gobierno de coalición presidido por un socialista y un miembro del BNG como número dos. La reforma estatutaria El pasado sábado, el líder del PSdeG, en las que afirmó que la reforma de Estatuto de Autonomía gallego no constituirá una prioridad en su programa de Gobierno. Una reforma que para los socialistas se configura como un «objetivo» más en el reto de construir una Galicia social y solidaria a partir de un Gobierno de convergencia, para todos y no de partes diferenciadas. Touriño indicó que «el gran objetivo nacional» de la comunidad es conseguir eliminar el déficit estructural que Galicia viene arrastrando para igualarse a la media nacional y europea. Este y no otro es el objetivo de su proyecto de Gobierno y todo lo demás se instrumenta para alcanzar la meta de «ser europeos y españoles de primera». Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, consideró ayer que Galicia tiene un déficit de desarrollo, «agravado» durante los últimos ocho años de Gobierno del PP y que «hay que corregir». En una entrevista que publicó ayer El País , Blanco indicó que el Gobierno de España «tiene una política muy clara que es garantizar la cohesión social y territorial del país». «Eso significa apostar por los territorios que tienen más dificultades, que tienen menos posibilidades para garantizar es desarrollo armónico», dijo.

tracking