Diario de León

La comunicación entre los osos de oriente y occidente se mantiene como un reto pese a la dificultad

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las poblaciones cantábricas de osos pardos-los únicos representantes puros de una las tres líneas evolutivas del oso pardo en Europa- ocupan un área de 5.000 kilómetros cuadrados entre Galicia, Asturias, Cantabria, León y Palencia, pero están separadas por 50 kilómetros de «frontera humanizada» debido a la abundancia de infraestructuras y actividades económicas, desde las minas a las pistas de esquí, las autopistas y el ferrocarril. El plan de recuperación que aprobará previsiblemente este año Castilla y León mantiene el reto de «evitar el aislamiento de las poblaciones oriental y occidental», lo que supondrá incorporar al área oso esta franja que tiene su punto central en el puerto de Pajares. Los expertos creen que la conectividad de las dos poblaciones «debe mantenerse como objetivo aunque realmente sea muy difícil», máxime si se tiene en cuenta el inmediato impacto de la línea ferroviaria de altas prestaciones. La estrategia nacional del oso aconseja delimitar con precisión el corredor entre las dos poblaciones de osos cantábricos, en sus vertientes asturiana y leonesa, identificar las barreras y garantizar la conectividad entre zonas oseras «a través de planes de conservación o restauración de corredores». En la zona oriental hay el más del doble de machos que de hembras y aún se desconocen las consecuencias de la endogamia a que están obligados. La estrategia del oso exige que el manejo del hábitart de los osos se realice con criterios técnicos de gestión, conservación y restauración que garanticen «la mejora y el acceso de los ejemplares a las fuentes de alimento, el refugio y la comunicación de zonas oseras» creando unidades de gestión osera (UGO). LAS DOS POBLACIONES OSERAS Occidental : Desde los Ancares de Lugo hasta el puerto de Pajares y desde Somiedo, en Asturias, hasta Páramo del Sil en León la población occidental abarca unos 2.600 kilómetros cuadrados, el 70% en Asturias. 123 Oriental : Se extiende por unos 2.480 kilómetros cuadrados desde Campoo de Suso (Cantabria), al este, hasta el puerto de Vegarada por el oeste. El 85% de la superficie pertenece Castilla y León y el resto a Cantabria y Asturias.

tracking