Diario de León

| Análisis | El precedente |

Con la catástrofe del Yak-42 muy presente

Se trataba de trasladar a la sociedad que el Gobierno estaba al frente de la crisis desde el primer instante en pleno agosto

Publicado por
Enrique Clemente - redacción | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El accidente del Yak-42 que costó la vida a 62 militares españoles en mayo del 2003, estuvo muy presente durante toda la tensa jornada de ayer. La actuación del ministerio que dirigía entonces Federico Trillo fue y sigue siendo muy criticada, sobre todo los lamentables errores en la identificación de los cadáveres. Junto al desastre del Prestige, la guerra de Irak y la gestión del 11-M fueron los «puntos negros» del Ejecutivo de Aznar. Conscientes de ello, tanto Rodriguez Zapatero como Bono se pusieron en marcha inmediatamente después de conocer la gravedad de lo sucedido. Todo lo que hicieron y dijeron ayer llevaba impreso un mensaje subliminal: «nosotros no actuaremos como el PP». Se trataba, en primer lugar, de trasladar a la sociedad que el Gobierno estaba al frente de la crisis desde el primer instante, aunque fuera en pleno mes de agosto, y evitar así las críticas recibidas tras el incendio de Guadajara y el «caso Roquetas». El aterrizaje del helicóptero de Bono en el Bernabéu para ganar tiempo, propio del particular estilo del ministro, apunta en esa dirección de dar la impresión de movilización general. Con el precedente de la catástrofe del Yak-42 sobre la mesa, Bono compareció en el ministerio sólo seis horas y media después de que se tuviera conocimiento del siniestro. Fue muy cuidadoso, reiteró su apoyo a los familiares de las víctimas y dijo con énfasis que el helicóptero siniestrado estaba en perfectas condiciones. Zapatero, por su parte, «ausente» según la oposición en los días posteriores al incendio de Guadalajara y en los que siguieron a la muerte de Roquetas, interrumpió sus vacaciones y , desde la Moncloa, expresó su gratitud a los militares muertos y alabó la «misión pacífica» que llevaban a cabo en favor de la libertad y la paz. Antes, Zapatero y Bono se reunieron en un gabinete de crisis para analizar la situación. Máxima actividad ante una crisis grave, que el Gobierno teme adquiera un contenido político, pese a lo que Zaplana dijo ayer. El ministro de Defensa, José Bono, centró buena parte de su intervención en mostrar su apoyo a los familias y en anticipar que la identificación de los cadáveres se hará correctamente en esta ocasión. Por ello, rápidamente el general Díez de Villegas se puso en contacto con los allegados para expresarles sus condolencias. Una forma de dejar claro que no tiene nada que ver con la intervención en Irak. LEÓN NO OLVIDA A SU VÍCTIMA Se llamaba Javier Gómez de la Mano y era cabo del Ala 312 de la Base Aérea de Zaragoza. Natural de Trobajo del Camino, tenía 27 años cuando la tragedia le sesgó la vida en Turquía en mayo del 2003. Fue la única víctima leonesa de aquel accidente aéreo, donde fallecieron otros 61 compañeros más. León no olvida su recuerdo.

tracking