Diario de León

El número de pensionistas ya duplica en León la media nacional

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Se calcula que para mantener el actual modelo de pensiones de la Seguridad Social, basado en el relevo generacional, es necesario un mínimo de 2,1 trabajadores en activo por cada pensionista. Este equilibrio, ya de por sí arriesgado, hace décadas que no se da en León, donde hay ya tantos jubilados como trabajadores cotizantes: unos 160.000 en ambos casos. Regímenes como el de asalariados o el de empresarios autónomos mantienen todavía una cierta autosuficiencia a la hora de financiar sus prestaciones, pero otros, como el agrario y el minero, que antaño aparecían como emblemáticos para la economía provincial son ahora un erial y un agujero negro, respectivamente. En la agricultura las pensiones cuadruplican largamente a las altas en la Seguridad Social, en tanto que el réginen especial del carbón tiene también menos de 4.000 mineros en activo frente a más de 15.000 jubilados. En ambos casos las edades de retiro se han adelantado para resolver las reconversiones de cada sector, utilizando los recursos de la Seguridad Social a modo de colchón para evitar conflictos. En el caso del carbón la sangría de recursos públicos es proporcionalmente incluso más grave que en el sectgor agrario, dado que muchas de las prejubilaciones se han hecho computando pensiones máximas. El régimen especial minero, aunque todavía sin una normativa que lo modifique, es también un sistema a extinguir, tanto por la reducción de población laboral como por el hecho de que muhos trabajadores se rigen ya por subcontratas, convenios y salarios del régimen general.

tracking