Diario de León

LA INTERVENCIÓN DE MARIANO RAJOY

«El PP se opondrá con todas sus fuerzas al Estatuto catalán»

Publicado por
redacción | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Mariano Rajoy pidió la devolución del proyecto de estatuto catalán por considerarlo una reforma encubierta de la Constitución y anunció que el PP se opondrá «con todas sus fuerzas» a él en su tramitación en las Cortes. El líder popular recordó que en enero ofreció a Zapatero un pacto para tramitar los estatutos de autonomía sobre la base del consenso constitu-cional y resaltó que por primera vez en la democracia se puede aprobar uno sin el respaldo de los dos grandes partidos. Rajoy descartó que el proyecto pueda ser enmendado para adecuarlo a la Constitución, porque todo su edificio se sustenta en una premisa falsa. Es la siguiente: «Cataluña es una nación, luego es soberana, luego sus poderes emanan de su soberanía, luego tiene derecho a decidir en solitario sus relaciones con el Estado español». Pero aseveró que Zapatero se conformará con pintar un poco la fachada en vez de demoler el edificio y que el PSOE y ERC pactará un estatuto «que no sea del todo constitucional ni claramente inconstitucional; un producto elástico, flexible, impreciso, que permita soslayar la Constitución de manera flexible, elástica, imprecisa y ambigua». Rajoy convirtió su intervención en un alegato contra contra el presidente del Gobierno, hasta el punto de que aseguró que su apoyo a la toma en consideración del texto es el «precio» a pagar a sus socios de gobierno para poder seguir gobernando. «Esta es la diferencia sustancial entre este estatuto y el Plan Ibarretxe», sentenció. Quiso dejar bien claro que Zapatero es el responsable último del Estatuto. Por eso insistió en calificarle «promotor y abanderado», «ángel custodio», «padrino» y «mecenas» de lo que calificó como «fraude descomunal», «disparate» y «desvarío». Le acusó de «agitar los ánimos», «alentar los excesos», abrazar los valores del nacionalismo y competir «con los fundamentalistas más fervorosos». «A las instituciones de-mocráticas españolas les ocurre como a la economía. Son sólidas todavía porque el señor Rodríguez Zapatero no lleva más que un año y medio gobernando», afirmó. Aunque no quiso entrar en detallar sus objeciones al proyecto, lo calificó de inconstitucional e insolidario. Su mayor crítica estaba encerrada en esta pregunta retórica: «¿Hay algo en este estatuto que no sea retrógrado?». Anteriormente había dicho que hará «obligatorio para todos asumir y apoyar el credo nacionalista». El líder del PP mantuvo con firmeza que en España sólo hay un poder soberano, «el pueblo español constituido en nación» e ironizó sobre el nuevo «independetismo constitucional» en que se basaría el proyecto. El PP no prestará su apoyo a «ningún remiendo», pero vigilará lo que pase en el futuro. Incluso llegó a sorprenderse de que Zapatero no haya sugerido la recuperación de los fielatos y el sombrero de tres picos. «En España, mientras no se cambien las cosas, es decir mientras no se aprube otra constitución, no existe más que un poder (...) El pueblo español constituido en nación»

tracking