Diario de León

Han agotado el tiempo máximo de estancia en prisión, a la espera de sentencia firme

El atasco del Supremo deja en la calle a dos terroristas de Al Qaida

El alto tribunal no resolverá antes de un año las condenas a ocho años de cárcel de Chedadi y Galán

Publicado por
A. Torices / M. Sáiz-Pardo - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Dos terroristas de la célula es-pañola de Al Qaida, condenados el pasado 26 de septiembre por la Audiencia Nacional a ocho años prisión por pertenencia a banda armada, saldrán en libertad antes del próximo jueves gracias a los beneficios legales. Tanto el marroquí Said Chedadi como el español convertido al Islam Yusuf Galán, que están encarcelados desde que hace cuatro años fueron detenidos, agotarán el 17 de noviembre el plazo máximo de estancia en prisión que la ley permite para los reclusos que se encuentran a la espera de una sentencia firme (la mitad de la condena), por lo que tendrán que ser liberados por el tribunal. Ambos fueron condenados en septiembre pasado en primera instancia por la Audiencia Nacional y en la actualidad están a la espera de que el Tribunal Supremo decida si acepta sus recursos contra la sentencia o si, por el contrario, la declara firme. La resolución del Supremo es difícil que se adopte antes del otoño del 2006, dado el im-portante atasco de asuntos que padece la Sala de lo Penal. El mismo beneficio legal que pondrá la próxima semana en libertad a Chedadi y a Galán permitirá que otros cuatro de los 18 condenados de esta célula terrorista salgan en libertad antes del próximo otoño. Casi todos ellos fueron encarcelados el 18 de noviembre del 2001, dos meses después de la masacre del 11-S, en la redada que desataron el juez Baltasar Garzón y la policía nacional para desarticular los tentáculos de la red de Osama Bin Laden en España. En la lista no está incluido el líder del grupo, Imad Eddin Barakat Yarkas, Abu Dahdah , dada la larga duración de su pena (27 años). La excarcelación de estos terroristas sólo es provisional: hasta que el Tribunal Supremo dicte sentencia. En el caso de que el alto tribunal confirme las penas impuestas por la Audiencia Nacional, los seis condenados en libertad provisional tendrán que regresar a la cárcel para cumplir la otra mitad de la condena que aún les falta, siempre que alguno de ellos no haya aprovechado su nueva situación para burlar a la justicia.

tracking