Diario de León

España pide ayuda internacional para desentrañar las finanzas en Europa de los radicales argelinos

Cinco salafistas lograron escapar de la operación de la Costa del Sol

La Guardia Civil cree que el cerebro de la trama está escondido en Marruecos

AbdelkaderYettou, «Kader»

AbdelkaderYettou, «Kader»

Publicado por
Melchor Sáinz-Pardo - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Los guardias civiles de Policía Judicial de la Comandancia de Algeciras no podían imaginar que una operación rutinaria en verano del pasado 2004 contra las bandas de desvalijadores de chalets de la lujosa urbanización de Sotogrande (Cádiz) podía llevar a la pista del que ya se conoce como «banco de los salafistas». El viernes de la pasada semana, agentes del servicio de Información del instituto armado detuvieron a siete supuestos terroristas en la Costa del Sol relacionados con aquellos robos, pero los considerados máximos responsables de las finanzas en España, y quizás en Europa, del Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC) lograron escapar de la operación. Fuentes de la lucha antiterrorista desvelaron ayer que, al menos, cinco destacados dirigentes del GSPC lograron zafarse de la operación Green , al parecer por no encontrarse en España. El juez de la Audiencia Nacional Félix Degayón dictó el pasado martes orden de captura internacional contra los sospechosos huidos, aunque no hizo público ni los nombres ni siquiera la existencia de esta requisitoria. Entre los huidos estaría el que se sospecha que pudiera ser el cerebro de las finanzas de la rama salafista. Este personaje, cuya identidad ha sido distribuida por la Policía Española a través de Interpol a las fuerzas de seguridad de un total de 180 países, se encontraría en estos momentos en Marruecos. Los vínculos El Ministerio del Interior también se ha puesto en contacto con Europol para lograr desentrañar los vínculos que el grupo desmantelado en la Costa del Sol mantenía con otras células similares en varios países de la Unión Europea. Se trata, explicaron algunos mandos de la lucha antiterrorista, de llegar a la caja central de los salafistas, un fondo que está nutriendo a la rama más violenta del GSPC, la denominada zona dos . La Guardia Civil, por primera vez en Europa, ha detectado relaciones directas entre activistas residentes en el viejo continente y el jefe financiero y del salafismo internacional y de la zona dos , el argelino Saadaoui Andelghani, más conocido con el nombre de Abu El Haithem o Abu Yahia. Los expertos españoles están convencidos que la célula española recientemente desarticulada desviaba dinero a Abu El Haithem y que financió la actividad armada de su grupo terrorista particular, la denominada Seria El Horra, una organización salafista muy violenta formada únicamente por argelinos y que tiene su área influencia en la región de Boumerdés, a cerca de 50 kilómetros al este de Argel.

tracking