Diario de León

El presidente alaba su «larga trayectoria pública de servicio a los intereses de los ciudadanos» LAS MISIONES EL NUEVO EMBAJADOR EN SEVILLA MATÓ A SUS PADRES Y HERMANA EN BARCELONA

El nombramiento de Vázquez es un guiño del Gobierno hacia el Vaticano Una sede apetecible pero con difíciles retos pendientes Bono ordena el regreso de las tropas en Haití tras cumplir su misión Detenidos 10 menores por robar y quemar un coche por diversi

Reconoce que en su elección «ha pesado» la condición de cató

Franscisco Vázquez, ayer en La Coruña

Franscisco Vázquez, ayer en La Coruña

Publicado por
Gonzalo Bareño - redacción | madrid efe | madrid

Creado:

Actualizado:

«Será un embajador destinado a la mejora de las relaciones entre el Estado Vaticano y el Gobierno de España». El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció así ayer que su intención al nombrar como embajador de España ante la Santa Sede al alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, es «limar asperezas» y que el hecho de designar a un socialista católico es un mensaje al Vaticano. El Consejo de Ministros aprobó ayer la designación de Vázquez tras recibir finalmente el plácet de la Santa Sede. Zapatero no escatimó elogios para el alcalde coruñés, del que alabó «su larga trayectoria pública de servicio a las instituciones ciudadanas y al país». El presidente admitió que Vázquez puede «facilitar la relación y la comunicación» con la jerarquía católica, algo que, según dijo, «es el deseo del Gobierno». Zapatero es conciente de que, más allá de las discrepancias, los cauces de comunicación con el Vaticano se encuentran muy deteriorados tras las últimas decisiones de su Gobierno, como la reforma educativa o la aprobación de los matrimonios homosexuales. La necesidad de tener interlocución fluida en la que, a pesar de su pequeño tamaño, se considera como una de las sedes diplomáticas más importantes del mundo, es lo que ha llevado al Ejecutivo a designar al alcalde coruñés. Zapatero reconoció a este periódico que Vázquez ha sido nombrado para «limar asperezas». «Si le respondiera que no a esta pregunta, seguramente no sería muy creíble», admitió durante su comparecencia en La Moncloa. En cuanto al hecho de designar embajador a uno de los pocos dirigentes socialistas que se declaran abiertamente católicos, consideró como «un elemento bastante objetivable» que el credo del primer edil coruñés «evidentemente ha pesado» en su nombramiento. El presidente precisó que al escoger a Vázquez ha tenido en cuenta «primero» su personalidad y también «por supuesto, sus convicciones». La decisión del actual embajador, Jorge Dezcallar, de renunciar su puesto por motivos personales ha facilitado al Gobierno la toma de una decisión que se consideraba crucial. La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, pudo comprobar in situ, durante su visita a el Vaticano el pasado mes de noviembre, el fuerte malestar de la curia con el Gobierno. El Ejecutivo comprendió que debía mejorar las relaciones. El Vaticano es uno de los destinos diplomáticos más apetecidos, pero no es una sede fácil, y menos en las circunstancias en las que la asume Francisco Vázquez, cuyo primer reto será restablecer las vías de comunicación, actualmente cortocircuitadas. Asignatura de religión. Aunque el Parlamento ha aprobado ya la reforma educativa, queda por desarrollar el reglamento sobre el horario y la forma en la que se impartirá la asignatura de religión. La Iglesia confía en conseguir avances en ese aspecto. 1397124194 Renovación del concordato. El Gobierno es partidario de actualizar al tiempo actual el actual concordato con el Vaticano, pero ha rechazado derogarlo de plano, como pidió por mayoría el Consejo Escolar del Estado. 1397124194 Financiación de la Iglesia. El Estado financia cada año a la Iglesia católica con cerca de 300 millones de euros en base al acuerdo con la Santa Sede sobre asuntos económicos firmado en 1979. Ese acuerdo, que debería haber tenido una vigencia de tres años, plantea-ba la futura autofinanciación de la Iglesia, algo que por aho-ra se considera imposible. 1397124194 Medios de la Iglesia. El Gobierno mantiene un duro enfrentamiento con la cadena Cope, propiedad de la Conferencia Episcopal Española. Vázque tratará de reconducir las tensiones en ese El ministro de Defensa, José Bono, anunció ayer que ha dado la orden de regreso de las tropas españolas desplegadas en Haití en misión humanitaria de las Naciones Unidas (Minustah). Bono, quien informó de esa decisión a los periodistas en el vuelo de vuelta a España desde la localidad italiana de Taormina (donde participó en una reunión informal de ministros de Defensa de la Otan), explicó que dio la orden el pasado miércoles pero, por motivos de seguridad, evitó precisar la fecha concreta del regreso. Sin embargo, fuentes de su departamento avanzaron que los 200 soldados españoles que se encuentran en Haití regresarán a finales de marzo. Vigilar las elecciones El Gobierno considera cumplido el compromiso que adquirió España en esta misión, una vez que el pasado martes se celebraron las elecciones presidenciales y legislativas en el país caribeño. Bono ya había confirmado el pasado mes de septiembre, durante su visita a las soldados desplegados en Haití, que España había comprometido la presencia de militares en este país hasta después de las elecciones, y dijo que, posteriormente, se tomarían las decisiones que fueran oportunas. Los soldados españoles se integraron en noviembre del 2004 en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití, instalada en este país tras la salida del poder de Jean Bertrand Aristide y la instauración de un Gobierno provisional. Desde el comienzo de su misión, la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina española recibió el encargo por parte de la ONU del mantenimiento de la seguridad en el departamento nordeste del país, el más pobre de Haití, en cuya capital, Fort Liberté, establecieron la Base Miguel de Cervantes. Actualmente se encontraba desplegada en Haití la Fimex IV, es decir el cuarto reemplazo de tropas, con 200 infantes de Marina apoyados en su misión por más de 150 soldados marroquíes a las órdenes de las fuerzas españolas. Un teléfono móvil perdido con una grabación sobre sus fechorías ha permitido localizar y detener a 10 menores que hace varios meses robaron un vehículo en Sevilla y, tras hacer prácticas de conducción agresivas, lo quemaron con un cóctel molotov «por diversión», según explicó la Guardia Civil. Cinco de los jóvenes han quedado a disposición judicial mientras que a otros cinco se les han abierto diligencias. Las pesquisas comenzaron cuando un ciudadano encontró un teléfono móvil abandonado en una de las calles de Tomares (Sevilla) y lo entregó a la Policía Local diciendo que le había sorprendido ver en el aparato una grabación de vídeo en la que se aprecia cómo unos jóvenes queman un coche. Los comentarios de los jóvenes -como «quillo, tranquilo, que se está grabando», «graba, viejo, graba, coge a la gente corriendo» ó «mira como arde»- permitieron conocer que los jóvenes utilizaron un cóctel molotov para incendiar el turismo por diversión, para posteriormente reenviarse entre los amigos el documento gráfico denominado «cochecito». | c. cuerdo La defensa de José Rabadán, condenado en Murcia por matar a sus padres y hermana en abril del 2000 con una katana, anunció hoy que recurrirá al Tribunal Constitucional la sentencia conocida hoy, de 7 años de cárcel, por fugarse en el 2003 en Alicante cuando paseaba durante una salida del centro murciano donde estaba internado. Los hechos se remontan al 25 de septiembre del citado año, cuando el joven, entonces mayor de edad, participaba junto con varios menores y cuidadores en una salida formativa a Elche. | efe Los Mossos d'Esquadra detuvieron ayer en Barcelona a tres jóvenes anarquistas, dos españoles y un italiano, acusados de haber colocado un artefacto incendiario en un centro de la consejería de Justicia de la Generalitat, el 15 de diciembre. Los tres detenidos, que tienen 25 años, están vinculados a grupos antisistema de ideología anarquista. Los tres han pasado a disposición juducial. | p. soto

tracking