Diario de León

La CHD presentará el estudio de alternativas al embalse del Eria antes de que finalice el año

Publicado por
l. u. | redacción
León

Creado:

Actualizado:

El tercer proyecto que el Ministerio de Medio Ambiente concretó ayer para León enseña fechas para la solución a las reivindicaciones que circulan en torno al río Eria: evitar las inundaciones, sostener el cauce ecológico, garantizar el abastecimiento a las poblaciones y cumplir con las expectativas de regadíos que las comarcas del suroeste leonés habían confiado a un embalse de cabecera de este río. La Confederación Hidrográfica del Duero va a tener listo antes de fin de año el estudio de las alternativas a la construcción del pantano, que tras permanecer en lista de espera durante dos décadas, se considera descartado por incompatibilidades ambientales en la zona. La previsiones que ahora anuncia el organismo que preside Helena Caballero coinciden con el avance de actuación que dejó entrever la ministra Cristina Narbona en una reciente visita a la provincia leonesa. De acuerdo a ese programa, el estudio de las alternativas se va a licitar en dos meses, y a partir de él se determinará la viabilidad de las soluciones. Los técnicos apuntan hacia la construcción de pequeñas balsas, la instalación de retenciones hidrológicas y forestales de ladera, la repoblación de las cuencas altas o los tratamientos de defensa de los márgenes para satisfacer alguna de las cuatro cuestiones pendientes con el Eria, tanto en época de estío como en el de lluvias copiosas. «Y el aprovechamiento de las aguas subterráneas», añade Antonio Losa, que recuerda la riqueza hídrica de este valle donde es fácil obtener en perforación superficial fuentes con sesenta litros por segundo. La CHD mantendrá las actuaciones en torno a las riberas del Eria mientras se presentan las alternativas puntuales a la construcción del pantano, con intervenciones concretas en el aspectos de limpieza de cauces o acondicionamientos de márgenes con el fin de adecuar el terreno para evitar los efectos extremos del río. La Confederación Hidrográfica del Duero recordó ayer que en los últimos 24 meses invirtió 120.000 euros en la mejora del cauce. La aplicación de las posibles alternativas a la ejecución del pantano del Eria llevará acompañado, en todo caso, soluciones idénticas a las que permitía la construcción del embalse. «Las mismas soluciones prácticas, las mismas mejoras y, por supuesto, la misma inversión que se contemplaba para la realización de la presa; la inversión y los objetivos no variarán», puntualizó Losa, que estimó más racionalidad por el aprovechamiento de los recursos con la nueva solución planteada que con el embalse en cabecera. El desarrollo de los proyectos alternativos concretos que se pueden desarrollar a lo largo del cauce del Eria va a depender después de la complejidad de su ejecución, pero la CHD no descarta iniciar las obras de algunos durante el año 2007.

tracking