Diario de León

La escritoria madrileña viajó a Fabero para participar en una tertulia en la Casa de la Cultura

Almudena Grandes: «Se incumple el principio de a igual trabajo, igualsalario»

Reclama menos gestos de los políticos y más legislación para alcanzar la igualdad

Almudena Grandes, a su llegada a la Casa de la Cultura de Fabero, donde participó en una tertulia

Almudena Grandes, a su llegada a la Casa de la Cultura de Fabero, donde participó en una tertulia

Publicado por
Manuel Enríquez - fabero | corresponsal
León

Creado:

Actualizado:

«Para mí sigue siendo más importante el día 1 de mayo que el 8 de marzo», confesó ayer la escritora Almudena Grandes que hizo que el salón de actos de la Casa de la Cultura de Fabero se quedase pequeño para asistir al acto central del Día de la Mujer. Cerca de medio millar de personas, sobre todo mujeres se dieron cita para participar en la tertulia con la escritora madrileña, organizada por la Concejalía de Educación, Cultura y Participación Ciudadana y las asociaciones de mujeres el Filandón de Fabero, Las Candelas de Lillo del Bierzo y Santa Colomba de Bárcena de la Abadía. Grandes justificó su presencia en Fabero en la impresión que le había causado su fervor asociacionista. «Me parece superinteresante que en un núcleo de población como Fabero, que no es que sea pequeño, haya una movilización tan grande sobre todo de mujeres, pues siempre da la sensación que las mujeres en el medio rural están menos movilizadas». Almudena Grandes apuntó que la igualdad de sexos debía ser «connatural». «Creo que se puede escribir desde un punto de vista femenino con una ambición de universalidad tan grande como los hombres» apostilló, en la confianza de que llegue el momento en que en ninguna entrevista le pregunten «¿Cómo es posible que una mujer escriba desde el punto de vista de un hombre? o ¿Por qué escribe usted desde el punto de vista de una mujer?» «Esa es mi ambición principal», añadió. Grandes confesó tener una opinión un poco «terrorista», sobre las políticas de igualdad. «Yo creo que a nivel político lo que se hacen son muchos gestos. En este país no se cumple el principio básico de a igual trabajo, igual salario. Dejemos las declaraciones institucionales y se legisle para que se cumpla esa premisa». Y la misión de la literatura es crear conciencia individual en los lectores, «Más allá la literatura no puede hacer nada», dijo.

tracking