Diario de León

El presidente de la Junta de Castilla y León apuesta por fortalecer la formación, la innovación y apertura exterior

La infanta Cristina sitúa a Ponferrada como ejemplo de vitalidad económica

La entrega del premio de Economía sirvió a Herrera para reivindicar el 50% de los fondos europeos

Publicado por
Manuel Félix - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Fue un acto institucional y académico al más puro estilo británico. Hubo sobriedad, elegancia, puntualidad y nadie se salió ni un milímetro del guión preestablecido. La infanta Cristina entregó ayer en Ponferrada el premio de Economía de Castilla y León al catedrático e investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, Antonio Pulido San Román. En todos los discursos pronunciados en el salón de actos del Campus berciano planeó la imagen de una Ponferrada como ejemplo de pujanza económica y dinamismo empresarial, que ha sabido conjugar el peso de la tradición histórica y su riqueza cultural. Doña Cristina, en compañía de su esposo el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, el alcalde López Riesco y el resto de autoridades, se prodigó en elogios hacia la que llamó «ciudad situada en tierra de caminos históricos», como «digna heredera» de la Ponsferrata que mandó construir el obispo Osmundo a finales del XI. «En la actualidad, Ponferrada sigue siendo símbolo señero de un pasado que nos llena de orgullo a todos», dijo la Infanta, al tiempo que aludía al castillo templario y a la basílica de La Encina, como sede de la patrona del Bierzo. La Infanta destacó la importancia de la Universidad de León y de su Campus berciano como entidad de desarrollo económico y cultural. «La vitalidad y activa contribución de Ponferrada al desarrollo social, económico y cultural de Castilla y León, y con ella de toda España, dibujan un marco especialmente adecuado para celebrar aquí el acto que hoy nos congrega», incidió la Infanta, quien destacó la valía del trabajo desarrollado por el prestigioso economista Antonio Pulido San Román, responsable de uno de los institutos de predicciones económicas más relevantes del país, el que lleva por nombre el del premio Nobel de Economía de 1981, Lawrence R. Klein. Doña Cristina cerró el acto agradeciendo la acogida de las gentes bercianas y de la Junta, promotora con las cajas de ahorro del acto. Financiación autonómica El presidente de la Junta cargó de contenidos económicos su discurso. Juan Vicente Herrera, después de calificar a Ponferrada como «ejemplo de dinamismo, capacidad de iniciativa de sus gentes y de sabio equilibrio entre sus tradiciones, historia y patrimonio», dijo que el futuro inmediato, el 2007, va a plantear a Castilla y León la necesidad de «una nueva economía para una nueva situación y circunstancias». En este sentido, Herrera avanzó que la dirección a seguir pasa por consolidar los logros alcanzados, y para ello es necesario que en el periodo transitorio hasta el 2013 se aporte el 50% de los fondos europeos percibidos durante el proceso que ahora termina, al abandonar su condición de región europea de objetivo 1. También abogó por la reforma en el 2007 de los sistemas de financiación de las comunidades, y por fortalecer la formación, innovación y apertura exterior.

tracking