Diario de León

El primer proyecto se encargará de desarrollar un centro de respuesta a incidencias en tecnologías de la información

El Inteco habilita dos millones de euros para el Centro de Seguridad de Internet

Las cuatro iniciativas de la línea inicial de trabajo estarán operativas antes de la llegada del verano

Publicado por
A. Caballero / F. Ramos - león
León

Creado:

Actualizado:

El arranque de los cuatro primeros proyectos del Instituto de las Tecnologías de la Comunicación (Inteco) tendrá lugar «antes del verano», según confirmó ayer el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros Perán, quien presidió el consejo de administración en el que se aprobó el plan operativo, que definió como «línea estrella» el tratamiento de la seguridad en internet para colocar a León como «referencia a nivel internacional en este campo». La retórica se concretó en la especificación de las herramientas -el Centro Nacional de Respuestas a Incidencias en Internet; el Centro de Alerta Temprana Antivirus; el Observatorio de la Seguridad de la Información; y el Centro Demostrador de Seguridad para las pequeñas y medianas empresas- y el augurio de que alrededor del organismo «se generarán más tecnologías, más empresas y más negocios». La «levadura» que suponen las tecnologías de la comunicación, «por la que pasa el crecimiento del resto de industrias y sin la cual no avanza la economía», tomará como primer elemento de elaboración el Centro Nacional de Respuestas a Incidencias en Internet, que estará complementado con el Centro de Alerta Temprana Antivirus, actualmente inserto en Red.es. El proyecto, que tendrá una dotación de 2 millones de euros, dirigirá su actividad inicial a las pequeñas y medianas empresas con el fin de aumentar su capacidad de prevenir y responder a incidentes relativos a la seguridad de la información en este sector. Como herramientas para conseguir el objetivo de «afianzar la confianza de las empresas en internet y herramientas tan útiles como la firma digital o la factura electrónica», Ros Perán describió que «el centro realizará una labor preventiva y de información, a través del desarrollo de actividades para fomentar la cultura de la seguridad con la elaboración de materiales divulgativos y la convocatoria de foros para el análisis de las últimas tendencias». En su plano más práctico, el centro ayudará a las empresas, especialmente a las dotadas de una infraestructura de pequeña capacidad, a reducir sus riesgos; al tiempo que dará soporte a incidentes de seguridad de modo que puedan reducir su número y mejorar su respuesta ante posibles ataques informáticos. El secretario de Estado de Telecomunicaciones asentó que «el gran punto del crecimiento económico sostenible y la productividad está basado en las tecnologías de la información y la comunicación», que colocó como «núcleo fundamental». «En España no se han hecho los esfuerzos suficientes y la competitividad no es la misma que en otros países que ya han adoptado medidas en este sentido», analizó dentro de su exposición Ros Perán, quien señaló que «León será el centro de referencia, a través de los proyectos del Inteco, para conseguir que se alcance el nivel de otras zonas y el avance de la economía». «La seguridad será la línea estrella del Inteco para colocar a León como referencia» FRANCISCO ROS PERÁN Secretario de Estado de Teleco. «La relación con el tejido local será importante para que las empresas no se vean desplazadas» ENRIQUE MARTÍNEZ Director general del Inteco

tracking